Las 1.700 personas que se benefician del servicio de Teleasistencia que ofrece el Ayuntamiento de Salamanca disponen a partir de ahora de nuevos dispositivos de protección en sus domicilios, entre otros, para detectar una caída o de humo. Asimismo, cuentan con la posibilidad de ser detectados a través del sistema GPS. El alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, visitan las instalaciones y recuerdan otra de las novedades, como la custodia de llaves de los usuarios, ante una posible pérdida o accidente.

Un estudio pionero analiza el estado de salud de las personas con autismo en España

Impulso a la atención sociosanitaria rural a través de las farmacias
Servicios sociales
El PSOE alerta de la existencia de “una bolsa oculta de violencia de género no atendida”
La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, ha lamentado hoy en Salamanca el “alarmante repunte” de la violencia de género que se está produciendo en España, una realidad “preocupante” que exige “un consenso político y social” para hacerle frente. Montón, que ha reclamado “un pacto contra el terrorismo machista”, ha asegurado que existe “una bolsa oculta de violencia de género no atendida” y ha exigido al Gobierno que no “desmantele” la red de apoyo social a las víctimas.
Medio centenar de mayores ejercita su memoria gracias al Programa de Intervención Cognitiva
El Ayuntamiento de Salamanca ayuda a cerca de medio centenar de personas mayores a potenciar su memoria gracias al Programa de Intervención Cognitiva que desarrolla en colaboración con la Universidad de Salamanca.
El Ayuntamiento rebajará los bordillos de medio centenar de pasos de peatones de San Bernardo
El Ayuntamiento ha comenzado hoy a rebajar más de 90 aceras de casi medio centenar de pasos de peatones de San Bernardo para seguir haciendo de Salamanca una ciudad más accesible. Los trabajos se extenderán a 19 vías: Peña de Francia, Villares, Candelario, Hogar, La Alberca, Arapiles, Vecinos, Doñinos, Nueva de San Bernardo, Santa Marta, Batuecas, Tejares, Artesanía, Cooperación, Lumbrales, Mozárbez, San Felices, Saucelle y Babilafuente.
Con ganas de soñar y de tener oportunidades
En el Día Mundial del Síndrome de Down los protagonistas son ellos, como María y Carlos, de 16 y 17 años con sueños propios de su edad. Ambos confirman el apoyo que reciben en la escuela, aunque para algunas de las madres es insuficiente. Sus anhelos son respaldados por sus familias, que velan por ellos, para que sean uno más en la sociedad, porque todos somos diferentes.
Cruz Roja forma estos días a futuras familias de acogida
En la provincia hay niños, niñas y jóvenes que, por distintas circunstancias, se encuentran bajo la tutela de la Junta de Castilla y León. El Acogimiento Familiar No Preadoptivo es un programa del Sistema de Protección a la Infancia de la Gerencia de Servicios Sociales. Cruz Roja colabora con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en la gestión de este proyecto, en el que actualmente participan 40 familias salmantinas, de las cuales nueve se incorporaron el pasado año.
Medio centenar de mayores se beneficiará de los programas de Terapia Ocupacional y prevención de caídas
El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha una nueva edición de los programas de Terapia Ocupacional y Prevención de Caídas dirigidos a personas mayores —pensionistas con 60 o más años empadronados en el municipio de Salamanca—. Las iniciativas se desarrollarán en el Centro Municipal de Juan de la Fuente durante los meses de abril y mayo.
Abiertas las cuatro rampas que mejoran la accesibilidad en la zona de las Catedrales
El Ayuntamiento de Salamanca ha concluido la construcción de cuatro rampas para mejorar la accesibilidad en el entorno de las Catedrales. A partir de hoy, los ciudadanos podrán hacer uso de las mismas en la plaza de Anaya, donde se han ubicado dos de ellas, en la plaza de Juan XXIII y en la calle Tentenecio.
“No nos conformamos con ser normales, queremos ser felices”
Son personas con discapacidad que quieren tener los mismos derechos y las mismas oportunidades que el resto de la población. Cosas tan sencillas como que cuando vayan al médico no sea a sus acompañantes a quien se les explique su dolencia, y por supuesto, no tener la sensación de ser descriminados. La II Jornada de Personas con Discapacidad Intelectual y Salud Mental se convierte en un espacio de debate donde los protagonistas son ellos, nadie más.
“Tenemos que ser la voz de nuestros hermanos para reclamar lo que les corresponda”
Marina y Ana Ruiz, de 20 años, son hermanas de Marta, de 22 y con síndrome de down. Acuden al VI Encuentro Regional de Hermanos de Personas con Discapacidad por primera vez y con el objetivo de escuchar testimonios y hacer todo lo posible por el bienestar de Marta, cuya vida gira alrededor de la de ellas.
Opinión
No caigamos más en el error
Creer que las enfermedades reumáticas solo afectan a la población adulta es caer sencillamente en un craso error. La realidad que conocemos, que vemos a diario en las consultas de reumatología, nos descubre un hecho bien distinto, totalmente contrario a esa creencia que muchas personas comparten equívocamente.
Sobre los casos de botulismo declarados en Turquía
La alerta en Europa por 14 casos graves de botulismo ha creado preocupación sanitaria y, obviamente, ha generado interés y necesidad de información sobre la técnica empleada en estos casos y sobre sus complicaciones.
Ellas somos nosotras
El Día Internacional de la Mujer todavía resuena entre las calles gracias a las voces de las personas que se reúnen para reclamar un mundo igualitario; un mundo en el que la mujer disfrute de los mismos derechos que el hombre.