Estuvieron junto a las víctimas de la tragedia ferroviaria de Santiago de Compostela y con las familias afectadas por el accidente de la mina de Pola de Gordón, en León. Son los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias de Cruz Roja (ERIES), y su presencia es fundamental a la hora de proporcionar albergue provisional y apoyo psicológico a quienes sufren los efectos de este tipo de situaciones dramáticas, y también en tareas de búsqueda, salvamento y rescate acuático. Durante el fin de semana, 45 miembros de estos equipos que trabajan en Castilla y León se reúnen en Salamanca para profundizar en buenas prácticas y reforzar su modelo de actuación.

El hotel Recoletos Coco de Salamanca recibe hoy a 45 miembros de los Equipos de Albergue Provisional e Intervención Psicosocial de Cruz Roja en Castilla y León, en el marco de las II Jornadas de Trabajo de estos grupos de actuación en emergencias, que se clausurarán el domingo.
En el encuentro, inaugurado por el presidente provincial de la organización, Jesús Juanes, se busca compartir un espacio en el que poder difundir buenas prácticas, reforzar la capacidad de respuesta, entrenar el trabajo y mejorar la coordinación de los equipos en contextos de emergencia. Todo ello, orientado a fortalecer un modelo autonómico de intervención que optimice y mejore la intervención provincial efectuada hasta ahora.
Los participantes asistirán a una mesa redonda sobre los Aspectos judiciales, policiales y forenses de la intervención en emergencias, y también se expondrán las experiencias de los equipos en las intervenciones realizadas este año en el incendio de Valladolid, el accidente ferroviario de Santiago de Compostela y el accidente de la mina de Pola de Gordón en León.
Del mismo modo, se organizarán distintos talleres en los que se practicarán técnicas psicológicas de intervención en crisis y apoyo humano y se compartirán las experiencias del Equipo de Albergue Provisional.
Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE)
Las necesidades de las personas afectadas por una situación de emergencia requieren una respuesta ajustada a esa circunstancia, y los miembros de Cruz Roja han de estar preparados para ello. Actualmente hay tres tipos de ERIE homologados en Castilla y León, que cuentan con el apoyo económico de la Fundación Solidaridad Carrefour. El ERIE de Albergue Provisional proporciona los equipamientos materiales necesarios para brindar asistencia a la población que se ve desplazada de sus domicilios particulares, o incluso de su localidad, debido a situaciones de emergencia. Sus miembros organizan las áreas de albergue y suministran elementos de abrigo e higiene, así como alimentos y bebida.
Por otro lado, el ERIE de Intervención Psicosocial proporciona una atención integradora a las víctimas, familiares y allegados que se ven afectados por una situación de emergencia, con la finalidad de satisfacer las necesidades psicológicas, sociales y o sanitarias que tengan las personas afectadas.
Por último, el ERIE de Búsqueda y Salvamento en Medio Acuático participa en la planificación y ejecución de tareas de búsqueda, salvamento y rescate en ríos, pantanos o embalses de personas desaparecidas, aportando los recursos materiales y humanos necesarios para la intervención.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios