El Centro de Emergencia Social de Cruz Roja atendió a 684 personas sin hogar el pasado año en Salamanca y realiza esta labor desde el año 1999. En el año 2000 se firmó un convenio con el Ayuntamiento y en la actualidad, la aportación municipal se ha incrementado en un 30%, con 188.505 euros. Este servicio social se presta todas las noches del año, en horario de 22.30 a 07.45 horas.

Cada noche, por el Centro de Emergencia Social de Cruz Roja pasan una media de 30 personas sin hogar, que buscan un refugio donde pasar la noche, cenar algo caliente y asearse. Esos son los principales servicios que ofrece esta instalación, abierta los 365 días del año desde las 22.30 a las 7.45 horas. El año pasado, pasaron por el centro un total de 684 usuarios, una cifra que se mantiene estable, pese a la actual crisis económica, como así lo precisa el presidente de Cruz Roja Salamanca, Jesús Juanes. Lo que sí ha cambiado ha sido el perfil de sus usuarios, que mientras hace años era un gran parte de extranjeros, se ha incrementado la cifra de españoles, en su mayoría varones, de entre 35 y 50 años. “Cada vez viene gente más joven y mayores de 65 años, que tienen una mayor vulnerabilidad”, afirma Juanes.
La estancia media puede variar de entre tres a diez días, o de 15 a 21. El objetivo siempre de Cruz Roja es poder reinsertar a esta población sin hogar, entre otros aspectos, con los programas sociales que tiene esta entidad, de empleo, etc. En este sentido, el presidente precisa que pese a que el empleo está complicado se logra recuperar e integrar en programas de Cruz Roja a entre un 20 y un 25% de estos usuarios del Centro de Emergencia Social.
Incrementar los servicios del centro
La intención de Cruz Roja Salamanca es mejorar los servicios que presta en la actualidad en este centro, dotándolo con más recursos, y que la trayectoria de la gente que acude sea “más larga”. Para ello necesita un impulso económico, como el que le proporciona el Ayuntamiento para su mantenimiento, en esta ocasión un 30% más que el año pasado, llegando a los 188.505 euros. Al respecto, el alcalde de la capital, Alfonso Fernández Mañueco, destaca la labor de Cruz Roja y su compromiso “para ayudar a los que más lo necesitan”. Por ese motivo quieren ir de la mano de esta organización y mantener este centro, “por eso atendemos a la llamada de Cruz Roja”, subraya.

Respecto al perfil de los usuarios, en ellos existe o bien una pérdida arraigo familiar y otro grupo que preocupa a Cruz Roja son los enfermos mentales, “expulsados en ocasiones del ámbito familiar”. Durante el pasado año, se prestaron 14.484 intervenciones, de las que 7.822 se refirieron a alimentación, 2.952 a pernoctaciones, 1.513 a atención social y 556 a seguimiento de estas personas.
El Centro de Emergencia Social se complementa con la Unidad Móvil de Atención Socio-Sanitaria (UMAS), con la que el Ayuntamiento, en colaboración también con Cruz Roja, atiende a personas que por cualquier circunstancia precisan atención socio-sanitaria en la vía pública. Este servicio está destinado fundamentalmente a personas sin hogar que viven en la calle.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios