Para quienes eligen montaña en lugar de mar, también en verano, la SEMES ha elaborado un decálogo que conviene revisar para evitar accidentes.
Los profesionales del Grupo de Trabajo de Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) han desarrollado una serie de recomendaciones destinadas a prevenir los posibles accidentes y demás riesgos en este escenario.
La montaña es uno de los lugares favoritos de ocio para pasar las vacaciones de verano y, en los últimos años, se ha visto incrementada sustancialmente la afluencia de usuarios de deportes de aventura. Según el coordinador del Grupo, el médico de emergencias Manuel Pons, ello implica que por probabilidad se puedan producir más eventos adversos: “Esta razón ha llevado a muchas comunidades autónomas a sanitarizar y/o medicalizar los equipos de rescate”, ha puntualizado el experto.
Diez consejos para evitar accidentes y otros problemas en la montaña
Pese al aumento de número de incidentes en montaña, la mejor medida es la prevención de estos eventos adversos. En este sentido, los miembros del grupo han apuntado una serie de recomendaciones para afrontar nuestras vacaciones con la mayor seguridad posible y minimizar con ello el riesgo.
1. Mejor acompañado. Más seguridad.
2. Informa de tu ruta.
3. Planifica en función de tu capacidad física y mental.
4. Prepara bien el material. Mejor que sobre.
5. No ingieras frutos silvestres que no conoces.
6. Hidrátate y aliméntate de manera adecuada durante la actividad.
7. Ten en cuenta todos los posibles escenarios.
8. Protégete del sol, insectos y rozaduras.
9. Recuerda las diferencias de temperatura del valle a la cima.
10. Si es preciso, llama al 112.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios