viernes, 29 septiembre de 2023
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Drogas: abordar su consumo como un problema de salud pública en lugar de criminalizar

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha reivindicado este lunes que el consumo de drogas sea abordado como un asunto de salud pública para dejar atrás la criminalización de las personas con adicciones. Además, ha defendido que la inversión en programas de prevención, educación y tratamiento es más beneficioso que perseguir y encarcelar a las personas consumidoras.

'nature'

¿Peligro o placer? Cómo aprendemos a distinguir la diferencia

En lo profundo de los lóbulos temporales de nuestro cerebro, dos masas de células en forma de almendra nos ayudan a mantenernos con vida. Esta pequeña región, llamada amígdala, ayuda con una variedad de actividades cerebrales

conferencia

“Por primera vez en 50 años, la tasa de mortalidad en niños y adolescentes va hacia arriba en vez de hacia abajo”

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha acogido la Conferencia Magistral sobre “las nuevas amenazas para la Salud Pública tras la pandemia”, que ha sido impartida por el Dr. Miguel Ángel Martínez-González, Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón y reconocido catedrático de salud pública en las universidades de Navarra y Harvard.

documento de consenso

Cinco o más porros a la semana implican un consumo de riesgo para la salud

Un grupo de profesionales expertos en adicciones ha consensuado que el consumo de 5 o más porros a la semana implica un riesgo para la salud.

Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión

Casi el 30% de las personas con depresión también presentan adicciones a sustancias

Hoy viernes, 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, una enfermedad que es considerada ya como un problema de salud pública de primer orden. No en vano, según datos de la última Encuesta europea de salud, a mediados de 2020 había 2,1 millones de personas en España con un cuadro depresivo, lo que representa el 5,25 % de la población mayor de 15 años.

balance de 2022 del hospital de bellvitge

Se cuadruplican las consultas por el uso excesivo de videojuegos

Los videojuegos son entretenidos, motivadores, estimulantes y divertidos. Sin embargo, un uso abusivo puede convertirse en un trastorno importante.

XVI JORNADAS DE GÉNERO Y PATOLOGÍA DUAL

Las mujeres, más propensas a las adicciones y otros trastornos mentales tras un evento traumático

Las clasificaciones internacionales agrupan los eventos traumáticos en dos categorías. Por un lado, estarían aquellos sucesos en los que una persona teme por su vida o por la de sus allegados como guerras o catástrofes naturales, etc.

24º CONGRESO DE PATOLOGÍA DUAL

Hasta un 39% de los adictos a videojuegos son diagnosticados de TDAH

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), un trastorno mental que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta, es un factor que predispone al desarrollo de conductas adictivas comportamentales.

Congreso Nacional de FEJAR

Un tercio de las personas con adicción al juego son mujeres y solo una de cada diez recibe tratamiento 

Esta tarde ha quedado inaugurado  en Sevilla el XXII Congreso Nacional de FEJAR que plantea dar visibilidad  ante la opinión pública y a las instituciones con responsabilidad en Salud Mental, tanto nacionales como regionales, del grave problema social y económico que afecta a las mujeres que son pasto de las enfermedades causadas por el juego.

memoria de la asociación ASECEDI

Preocupante auge de las adicciones a las apuestas deportivas y los videojuegos

ASECEDI, la Asociación de Entidades de Centros de Día, acaba de hacer pública su memoria anual 2021, que arroja algunos datos preocupantes en torno a los principales problemas de adicción en España.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.