Las enfermedades cardiovasculares fueron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % del total de las defunciones. Entre los factores de riesgo que tienen un impacto negativo están el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes o el sedentarismo.
Una base de datos revela qué hay en el microbioma de los alimentos que comemos
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una base de datos del microbioma de la comida mediante el análisis de los metagenomas (término que designa todo el material genético del conjunto de microorganismos de un ambiente) de cientos de alimentos.
El calor incrementa la amenaza de enfermedades de transmisión alimentaria
Las condiciones meteorológicas estivales favorecen el desarrollo de microorganismos en los alimentos que pueden causar intoxicaciones y patologías graves.
El 70 % de los hogares con niños desperdicia alimentos habitualmente
En 2022, se tiraron a la basura 1170,45 millones de kilos de comida en toda España y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los niños y adolescentes de familias de clase social baja están más expuestos a la publicidad de alimentos no saludables
Un estudio liderado desde la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concluye que los niños españoles que viven en familias con bajos ingresos reciben el doble de impactos que incitan a comer y beber alimentos y bebidas ultraprocesados, no saludables, en comparación con los menores de una clase social más alta.