Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha diseñado y desarrollado un chip que permite el diagnóstico de patologías articulares, como la artrosis y la artritis reumatoide.
Un novedoso chip permite realizar un diagnóstico precoz de patologías articulares
El dolor y las emociones de las personas con enfermedades reumáticas
“El dolor se puede convertir en un compañero y la fatiga puede hacer que un trayecto de cinco minutos caminando hasta el metro sea como si te pidieran escalar el Everest. Estos síntomas, pese a que son difíciles de medir y definir con palabras, generan un impacto negativo en las personas que tienen la enfermedad”. Así describe Sandra Múgico, presidenta de la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, como empiezan cada día muchos pacientes con enfermedades reumáticas.
Los pacientes con artritis reumatoide tienen mejor pronóstico y viven más años gracias al avance en el control de la enfermedad y sus comorbilidades
Alrededor de 300.000 personas sufren artritis reumatoide en España, según datos del estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
Los genes pueden predecir la respuesta al tratamiento de la artritis
Aunque en las últimas décadas se ha avanzado mucho en el tratamiento de la artritis reumatoide, aproximadamente el 40% de los pacientes no responde a terapias farmacológicas específicas, y entre el 5 y el 20% de las personas que padecen la enfermedad son resistentes a todas las formas actuales de medicación.