martes, 5 diciembre de 2023
ISCIII

Una investigación sobre babesiosis en Asturias recuerda la necesidad de vigilancia en infecciones emergentes

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado en la revista ‘Parasites & Vectors’ un estudio epidemiológico en el que analiza la seroprevalencia en una región española, Asturias, de la babesiosis, una infección similar a la malaria causada por el parásito Babesia divergens y transmitida normalmente por la picadura de una garrapata.

participación de un equipo del ISCIII

Primer ‘mapa’ genómico del parásito causante de la babesiosis

Un equipo del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha participado en una investigación internacional que ha desvelado la primera secuencia completa y la estructura tridimensional (3D) del genoma del parásito Babesia duncani, microorganismo causante de la babesiosis, una enfermedad similar a la malaria.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.