domingo, 2 abril de 2023
CNM-ISCIII
La pandemia y la alta ocupación de las UCI han modificado la presencia de bacterias multirresistentes

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), perteneciente al CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) en el Centro Nacional de Microbiología, ha estudiado cómo la pandemia y la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) han modificado la presencia de bacterias multirresistentes.

ISCIII / CIBERES
Una terapia combinada demuestra efectividad frente a biofilms de bacterias respiratorias multirresistentes

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han publicado un estudio que analiza el efecto de un tratamiento en combinación contra infecciones causadas por neumococo.

Qué se está haciendo para luchar contra las resistencias a antibióticos. Tres miradas en 30 minutos

Todos sabemos que, a día de hoy, los antibióticos son medicamentos muy útiles, pero pronto dejarán de serlo si no los usamos bien.

estudio in vitro
Un nuevo péptido sintético prometedor para combatir bacterias multirresistentes

Un nuevo péptido sintético es un candidato prometedor para combatir bacterias multirresistentes, particularmente Acinetobacter baumanii, según muestra un estudio liderado por ISGlobal y el Hospital Clínic.

estudio en hospitales de españa y portugal
Eficacia de una nueva combinación de antibióticos frente a bacterias multirresistentes 

La creciente tasa de infecciones debidas a microorganismos resistentes a los antibióticos es un importante problema de salud pública y ha dado lugar a serios desafíos terapéuticos en el entorno clínico. 

CREADO EN BRASIL
Primer banco de datos genómicos de bacterias multirresistentes

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) han creado la plataforma One Health Brazilian Resistance (OneBR), que reúne datos epidemiológicos y fenotípicos e información genómica sobre microorganismos catalogados como “prioridad clínica” por OMS.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.