viernes, 24 marzo de 2023
amenaza global
Reducir las superbacterias requiere una disminución de la contaminación

Reducir la contaminación proveniente de los sectores farmacéutico, agrícola y de salud es esencial para reducir la aparición, transmisión y propagación de supermicrobios, unas cepas de bacterias que se han vuelto resistentes a todos los antibióticos conocidos, y demás casos de patógenos con resistencia a los antimicrobianos (conocida como RAM).

irb barcelona
La estructura de una proteína desvela cómo se inicia la replicación del ADN que contiene resistencia a antibióticos

En todo organismo vivo, la replicación del ADN es esencial para asegurar la fidelización genética de la siguiente generación. Sin embargo, las bacterias también tienen la capacidad de transferir información genética de manera horizontal, a otras bacterias.

ANÁLISIS DEL SISTEMA MUNDIAL DE VIGILANCIA
Un informe de la OMS alerta sobre los “altos niveles” de resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela “altos niveles” de resistencia a los antibióticos en bacterias causantes de infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales.

CENTRO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA / CIBERES
Antioxidantes para combatir patógenos respiratorios multirresistentes

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha logrado caracterizar modelos in vitro de infecciones polimicrobianas que permitirán comprender mejor la formación de comunidades de microorganismos causantes de diferentes enfermedades respiratorias, como la neumonía.

CNB-CSIC
Un estudio evolutivo abre la puerta a una estrategia eficaz frente a bacterias resistentes a los antibióticos

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es, tal como indican la OMS y la ONU, uno de los mayores problemas actuales de salud pública. Dicha resistencia hace más difícil -en ocasiones imposible- tratar las infecciones bacterianas.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.