Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han establecido un vínculo fundamental entre el gen TANGO2 y el metabolismo de los lípidos.
Rara enfermedad genética causada por alteraciones en el metabolismo de los lípidos
Enzimas antioxidantes reparan el daño en el ADN
Una célula humana típica es metabólicamente activa, con un bullicio de reacciones químicas que requieren los nutrientes en energía y productos útiles que sustentan la vida.
Expertos en diabetes cuestionan una polémica teoría del origen de las células beta
Las células beta producen y segregan insulina en el páncreas. Desde que fueron descubiertas por primera vez a fines del siglo XIX y luego vinculadas con la diabetes a principios del siglo XX, la ciencia ha estado tratando de rastrear los orígenes de las células beta.
Nuevo método para desarrollar un kit que detectará el cáncer en menos de 3 horas
Las moléculas de ácido ribonucleico (ARN) están presentes en todas las células vivas y existen distintos tipos de ARN, que tienen diferentes funciones. Por ejemplo, el ARN mensajero (ARNm) se copia a partir del ADN y lleva instrucciones sobre cómo hacer una proteína. El ARN de transferencia (ARNt) vincula la secuencia de ARNm con el aminoácido correspondiente, lo que garantiza que las proteínas se unan correctamente según las instrucciones del ADN.
Trazan la variación genética estacional y circadiana en todo el cuerpo humano
La rotación diaria de la Tierra y su viaje anual alrededor del Sol marca el ritmo natural de la vida en el planeta. Los indicadores de salud humana, como la temperatura corporal, la presión arterial y el sueño, así como el comportamiento animal, incluida la búsqueda de alimento, la muda, el apareamiento o la hibernación, están marcados por relojes biológicos innatos que funcionan durante ciclos circadianos (diurno-nocturno, veinticuatro horas) y/o circanuales (cuatro estaciones, doce meses).
Los “pequeños pero poderosos” fragmentos genéticos que mantienen los niveles de glucosa en la sangre
Cuando las células copian el ADN para producir transcripciones de ARN, incluyen solo algunos fragmentos de material genético conocidos como exones y tiran el resto a la basura. El producto que resulta es una molécula madura de ARN, que luego podría usarse como plantilla para construir una proteína.
Crean una ‘píldora viva’ para combatir las infecciones pulmonares resistentes a los antibióticos
Un equipo de investigación ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar las infecciones pulmonares. El tratamiento se dirige a ‘Pseudomonas aeruginosa’, un tipo de bacteria que es naturalmente resistente a muchos tipos de antibióticos y es una fuente común de infecciones en los hospitales.
Una enzima del proceso de división celular identificada como potencial nueva diana terapéutica para el cáncer
Para crear nuevas células, las existentes deben dividirse. Este es un proceso continuo, frecuente y ubicuo que comienza en la concepción y termina con la muerte. Se estima que hay 37 billones de células en los tejidos y órganos del cuerpo humano, cada una de las cuales se origina a partir de una célula que se divide en dos.
Las alteraciones en la mucosa intestinal pueden causar colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa es el tipo más común de enfermedad inflamatoria intestinal, caracterizada por úlceras crónicas e inflamación en el colon y el recto. Los síntomas pueden durar toda la vida y varían de leves a potencialmente mortales. No existe una cura conocida para esta patología humana.