miércoles, 15 enero de 2025
solidaridad enfermera

Pautas para ‘donar con conciencia’ en las tragedias humanitarias

El desastre provocado por la DANA que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre motivó una ola de donaciones por parte de la población con afán de ayudar a la recuperación de las zonas y familias afectadas por el temporal.

ciencias de la vida

Eventos climáticos extremos en España: adónde vamos y de dónde venimos

“Su profundo y ancho cauce siempre está seco, salvo en las avenidas quando recibe tantas aguas y corre tan furiosamente, que destruye quanto encuentra. En 1775, causó muchísimas desgracias en Chiva, sorprehendiendo á media noche sus vecinos, asoló un número considerable de edificios, esparciendo por más de dos leguas los tristes despojos y los cadáveres de los pobres que no pudieron evitar la muerte”.

'Behavioral Sciences'

Vivir desastres naturales como una DANA durante el embarazo afecta al desarrollo cerebral de los recién nacidos

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que altos niveles de estrés experimentados por mujeres embarazadas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo infantil.

análisis

¿Qué hizo a la DANA tan destructiva? Factores ambientales y humanos

La catástrofe provocada por la dana nos ha atravesado, causando una conmoción y un profundísimo dolor colectivo: las pérdidas humanas, la angustia, el espanto, las pérdidas materiales, el futuro. Nos preguntamos: ¿cómo ha podido pasar esto en una sociedad desarrollada e hipercomunicada?

Ministerio de Sanidad / Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana

Vigilancia epidemiológica diaria para detectar de forma precoz casos de infección causados por la DANA

Ante la emergencia sanitaria derivada de las inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, el Ministerio de Sanidad y la Consellería de Sanitat han activado un protocolo de vigilancia epidemiológica.

documento de semes

Enfermedades infecciosas tras las catástrofes naturales

Las catástrofes causadas por peligros naturales, unidas a los desplazamientos de población, son factores de riesgo para la reducción de la higiene y el saneamiento, el hacinamiento, los cambios medioambientales y la vulnerabilidad de la población a los agentes patógenos.

análisis

Después de la DANA: actuaciones de respuesta desde la salud pública

Es indescriptible pensar que, en tan solo unos minutos, puedes pasar de llevar tu vida cotidiana a acabar arrastrado, sumergido por las aguas o perderlo todo.Esto es lo que sucedió el martes 29 de octubre en varias localidades de la provincia de Valencia debido a las lluvias torrenciales que provocaron el desbordamiento de barrancos y ríos

dana en españa

Ayuda ciudadana eficaz en desastres naturales

Los desastres naturales se repiten periódicamente en diversas partes del mundo y de la experiencia pasada se extraen conclusiones. La sensación de urgencia y de que todo debe hacerse ya puede provocar problemas sin pretenderlo.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.