La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio ‘One-year prediction of cognitive decline following cognitive-stimulation from real-world data’ que ha sido publicado en el último número de la revista británica ‘Journal of Neuropsyhocology’, anticipa un año el riesgo de padecer deterioro cognitivo.
Una plataforma informática anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
Proyectos del IBSAL para la detección precoz del deterioro cognitivo y la optimización de la respuesta a medicamentos
La Acción Estratégica en Salud es uno de los fondos públicos donde los investigadores adscritos al IBSAL tienen más posibilidades de conseguir financiación en el ámbito de la investigación biosanitaria.
La función visual y la actividad eléctrica del cerebro: nuevos biomarcadores en la detección precoz del alzhéimer
Por primera vez, un equipo de investigación liderado por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (UCM) ha registrado alteraciones en la función visual y en la actividad eléctrica del cerebro en áreas visuales de familiares sanos de pacientes con alzhéimer (padre o madre) con riesgo genético de desarrollo de la enfermedad (portadores del alelo ApoE ?4+).
Inteligencia artificial para calcular el riesgo de alzhéimer según la edad del cerebro
El cerebro humano contiene muchas pistas sobre la salud a largo plazo de una persona; de hecho, las investigaciones muestran que la edad del cerebro de una persona es un predictor más útil y preciso de los riesgos para la salud y futuras enfermedades que su fecha de nacimiento.
Esperanza ante el nuevo fármaco que frena el deterioro cognitivo en alzhéimer
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) celebra los avances en la investigación para frenar el deterioro cognitivo leve debido a enfermedad de Alzheimer con acumulación confirmada de amiloide en el cerebro.
¿Qué relación hay entre el consumo de leche y la salud cognitiva?
¿Qué relación hay entre el consumo de leche y la salud cognitiva? Es la pregunta a la que han querido dar respuesta un equipo del CIBEROBN en un nuevo estudio transversal publicado en Molecular Nutrition and Food Research, en el que también han colaborado científicos de las áreas de CIBERESP y CIBERDEM.