El Ministerio de Sanidad ha publicado el primer informe oficial sobre la aplicación de la prestación de ayuda para morir, el correspondiente a 2021, que recoge los datos aportados por las CCAA durante los seis primeros meses de vigencia de la ley de eutanasia, que entró en vigor el 25 de junio de ese mismo año.
Sanidad registró 173 solicitudes de eutanasia en los primeros seis meses de aplicación de la ley
Por un glosario consensuado de conceptos en la atención al final de la vida
Expertos reunidos en el VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, organizado por la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Colegio de Médicos de Sevilla, han coincidido en la necesidad de contar con un glosario de conceptos basado en el consenso de los profesionales en torno al final de la vida.
España procura la eutanasia a cerca de 180 personas, de las que 22 donan sus órganos
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado la importancia de la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, en el primer año de este nuevo derecho, que nos dignifica como ser humano y contribuye a construir una sociedad más humana, justa y decente.
Eutanasia y cuidados paliativos “no son opciones opuestas”
“En muchas ocasiones se ha argumentado que los cuidados paliativos deben ser la alternativa de la eutanasia. En mi opinión, no son opciones opuestas, sino alternativas vitales de afrontamiento al final de la vida, diferenciadas y no excluyentes, que se originan en el singular sentido de la existencia y las convicciones morales de cada persona”.
Diego Gracia: “La nueva ley de eutanasia no dice a nadie cómo debe comportarse”
El XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), que se celebra hasta este sábado en Palma de Mallorca, ha iniciado esta tarde su programa de sesiones plenarias con la intervención del profesor Diego Gracia Guillén, uno de los mayores expertos mundiales en bioética, que ha ofrecido una ponencia titulada ‘Ética y cuidados paliativos para profesionales del siglo XXI’.
“Es indispensable que los ciudadanos reivindiquen una atención de calidad al final de la vida en la que sus deseos y preferencias sean escuchados”
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) recupera el formato presencial para su XIII Congreso Internacional, que se celebrará en Palma de Mallorca entre los días 9 y 11 de junio con la participación de cerca de un millar de asistentes.