Un equipo liderado por el Instituto de Tecnología de California (Caltech, en EE UU) ha logrado un avance significativo en el campo de la medicina con el desarrollo de microrobots biorreabsorbibles capaces de administrar medicamentos de manera precisa en el cuerpo humano.
Inteligencia artificial para desarrollar fármacos en tiempo récord
Cuando se emplea un algoritmo de aprendizaje máquina para predecir en qué enfermedades podemos usar un fármaco, no se sabe explicar el por qué, y esto genera dudas respecto a la fiabilidad de la predicción. Por tanto, sería ideal tener un mecanismo de reposicionamiento que, además, explicase por qué predice de la forma que lo hace.
3 de cada 10 pacientes no toman la medicación prescrita al año de haber sufrido un infarto de miocardio
Un estudio presentado en el marco del Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular, que se celebra del 24 al 26 de octubre en el Palacio Euskalduna Bilbao, concluye que 3 de cada 10 pacientes no toman la medicación prescrita al año de haber sufrido un infarto agudo de miocardio.
Inteligencia artificial para diseñar fármacos contra el cáncer
El Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha creado un laboratorio de química computacional que utilizará la tecnología más avanzada en este campo y herramientas de inteligencia artificial para identificar compuestos que permitan diseñar nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer.
Sanidad financiará dos fármacos para el cáncer de mama metastásico
Tras mucho debate, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) aprobó este jueves ampliar las indicaciones financiadas de los fármacos Enhertu y Trodelvy destinados a pacientes con cáncer de mama metastásico.
Más del 50% de los fármacos ya son derivados de productos de la naturaleza y el mar
“Los productos naturales están presentes en más del 50% de los fármacos que utilizamos a día de hoy”, asegura Olga Genilloud, directora científica de la Fundación MEDINA (Medicamentos Innovadores en Andalucía), para quien los productos naturales “son un excelente punto de partida para el diseño de nuevos compuestos”.
Mejora la disponibilidad de los medicamentos en España, aunque aumenta el tiempo de espera de los pacientes
Los nuevos medicamentos son los principales responsables de que las personas vivan más años y con mejor calidad de vida, como ha demostrado de manera reiterada la evidencia científica. Sin embargo, buena parte de esta innovación no está llegando a los pacientes españoles que la necesitan o lo hace con mucho tiempo de retraso y con restricciones en su uso.
Medicamentos estratégicos: cuáles son y por qué es importante producirlos en España
La pandemia mostró la importancia de contar con producción propia de medicamentos estratégicos para el mantenimiento del Sistema Nacional de Salud. En España no faltaron medicamentos esenciales gracias a la flexibilidad de las compañías farmacéuticas que adaptaron sus procesos en un momento de máxima necesidad.
España registra más de 900 ensayos clínicos en 2022, por encima de los niveles previos a la pandemia
España autorizó el año pasado más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.