Un equipo liderado por el Instituto de Tecnología de California (Caltech, en EE UU) ha logrado un avance significativo en el campo de la medicina con el desarrollo de microrobots biorreabsorbibles capaces de administrar medicamentos de manera precisa en el cuerpo humano.
Estos microrobots, denominados BAM (Bioresorbable Acoustic Microrobots), presentan varias características científicamente innovadoras: son esferas microscópicas de hidrogel con un diámetro de aproximadamente 30 micras, diseñadas para sobrevivir en fluidos corporales y ser absorbidas sin causar daños.
Además, incorporan nanopartículas magnéticas que permiten dirigirlos a ubicaciones específicas mediante campos magnéticos externos, y pueden liberar su carga terapéutica de manera eficiente en el sitio objetivo.
Implicaciones futuras
Los investigadores probaron estos microrobots en ratones con tumores de vejiga, y lograron resultados prometedores. Se realizaron cuatro suministros de medicamentos a lo largo de 21 días, y el tratamiento resultó más efectivo en la reducción del cáncer en comparación con la administración convencional del mismo fármaco.
El profesor Wei Gao, uno de los autores principales del estudio, destaca el potencial de esta tecnología, ya que podría utilizarse como plataforma para entregar diversos tipos de cargas terapéuticas. Es más, esperan que en el futuro se puedan realizar pruebas en humanos.
Este avance representa un paso significativo hacia tratamientos médicos más precisos y efectivos, y abre nuevas posibilidades en el campo de la nanomedicina y la entrega dirigida de medicamentos. “La capacidad de guiar estos microrobots directamente a un sitio tumoral y liberar el medicamento de manera controlada y eficiente marca un hito en la investigación médica”, según los expertos.
Referencia:
Hong Han et al.: Imaging-guided bioresorbable acoustic hydrogel microrobots. Sci Robot (2024).
Fuente: SINC
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios