El equipo de investigación de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen del Rocío y del grupo Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS, en colaboración con investigadores de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental y del grupo de Psiquiatría traslacional, coordinado por el Dr. Benedicto Crespo Facorro (HUVR-IBiS/CIBERSAM), ha publicado un ensayo clínico aleatorizado donde se demuestra por primera vez que un abordaje multidisciplinar que integre fisioterapia específica y terapia cognitivo-conductual es eficaz para mejorar los síntomas y aspectos físicos de la calidad de vida de pacientes con Trastornos del Movimiento Funcional.
Iniciar antes la rehabilitación física en pacientes con covid-19 severa puede reducir los días de ingreso
Un estudio retrospectivo de pacientes con covid-19 severo ingresados ??en la UCRI del Hospital de Bellvitge entre marzo y mayo de 2020 ha demostrado que aquellos que iniciaban la rehabilitación física antes de los siete días de ingreso reducían significativamente su estancia hospitalaria.
La fisioterapia ayuda a las personas con escoliosis a mejorar su estado físico y calidad de vida
Aunque la escoliosis o desviación de la columna vertebral puede tener un origen neuromuscular o congénito, en la gran mayoría de los casos (80%) es idiopática, es decir, de causa desconocida. Como se recuerda desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (Coficam), salvo casos graves, este trastorno no tiene por qué suponer dolor ni impedir que las personas afectadas lleven una vida normal.
10 ideas de decoración para una clínica de fisioterapia
Primera regla: no subestimes la decoración de tu clínica de fisioterapia. Restar valor al efecto que provoca el espacio disminuye la experiencia positiva del paciente, lo que perjudicará a la rentabilidad de tu negocio. Consigue un espacio de trabajo agradable, además de práctico, higiénico y estético con estas 10 ideas.