martes, 18 marzo de 2025
semana del glaucoma

1,6 millones de españoles padecerán glaucoma en 2030 si no se actúa urgentemente

La “ceguera silenciosa” o el “ladrón de la visión”, como se conoce popularmente al glaucoma, podría llegar a afectar aproximadamente a 1.600.000 españoles en 2030 si no se toman medidas urgentes, según las últimas estimaciones médicas.

universidad complutense de madrid

Nuevo colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco

Un grupo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado y probado la eficacia en animales de un colirio para mejorar la tolerancia y aumentar la eficacia en el tratamiento del glaucoma. Con esta nueva formulación se controla la presión intraocular con una sola aplicación diaria, al mismo tiempo que se protege la superficie ocular del desarrollo de la enfermedad de ojo seco.

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo

La combinación de dos moléculas previene la muerte de neuronas en el glaucoma

Una investigación liderada por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC) de la Universidad Complutense de Madrid ha demostrado en un modelo animal la eficacia de combinar las moléculas citicolina y coenzima Q10 (CoQ10) en el tratamiento del glaucoma, una enfermedad degenerativa de la retina que provoca la pérdida progresiva de la visión hasta alcanzar la ceguera.

Instituto de Salud Carlos III

Técnicas proteómicas permiten identificar posibles biomarcadores diagnósticos de cáncer colorrectal y glaucoma

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos artículos científicos en los que se muestra que el análisis en profundidad del proteoma (técnicas conocidas como ‘in depth proteomics’) asociados a una patología crónica facilita la comprensión, el diagnóstico y la búsqueda de biomarcadores y tratamientos en diversas enfermedades.

Universidad Complutense de Madrid y Hospital Gregorio Marañón

Un fármaco descubierto como protector renal obtiene resultados prometedores en glaucoma

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Hospital Gregorio Marañón demuestran por primera vez que la cilastatina, un fármaco utilizado en combinación con un antibiótico, ayuda a neuroproteger las neuronas retinianas y a modular la inflamación de la retina en modelo animal con glaucoma.

universidad de granada

Impacto del ejercicio físico en la salud ocular de personas con glaucoma

Investigadores del proyecto de investigación liderado por la Universidad de Granada EYEFIT –Actividad física como estrategia coadyuvante al tratamiento farmacológico del glaucoma– han desarrollado, dentro de la primera fase del trabajo, una simulación de diversas actividades físicas cotidianas y de ejercicios de entrenamiento orientados a la mejora de la fuerza muscular a la vez que han realizado mediciones de parámetros de salud ocular, como la presión intraocular.

agaf en el día mundial

La detección precoz y una correcta adherencia a los tratamientos evitarían la ceguera total en el 90% de los casos de glaucoma

El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, conocido popularmente como el “ladrón silencioso de la vista”. Este conjunto de patologías oculares se caracteriza por el daño al nervio óptico de los pacientes sin provocar dolor, pero reduciendo su visión periférica hasta parecer que miran a través de un túnel o un tubo.

DÍA INTERNACIONAL

Pacientes con glaucoma reclaman que su enfermedad sea reconocida como neurodegenerativa

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este domingo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha reclamado que el glaucoma se incluya en el grupo de enfermedades neurodegenerativas.

SEMANA MUNDIAL

El 76% de los pacientes con glaucoma afirma haber perdido mucha visión a causa de la enfermedad

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que provocan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico y se caracteriza por la pérdida de visión periférica, haciendo que veamos como si estuviésemos dentro de un túnel.

día mundial

“Mi pérdida de visión habría sido mucho más grave si no me hubieran detectado el glaucoma en mi óptica habitual”

“Revisión, revisión y revisión”. Este es el mensaje que quiere trasladar Rafael Alegre Vázquez con motivo del Día Mundial del Glaucoma para avanzar en la detección precoz de “una enfermedad muy preocupante, con la que te vas quedando ciego y no te das cuenta”, al tiempo que pide más esfuerzos y avances en la investigación, porque es “muy doloroso saber que tienes algo incurable y que la visión que has perdido ya no la vas a recuperar”.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.