Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una compleja red de conexiones entre tejidos mediante el cual el hígado regula la temperatura corporal.
Nuevas técnicas radiológicas de ultrasonidos permiten la detección temprana del hígado graso no alcohólico
Nuevas técnicas radiológicas de ultrasonidos sobre cuantificación de acumulación de grasa permiten detección temprana del hígado graso no alcohólico (NAFLD), según el Dr. José Ángel Jiménez Lasanta, del Hospital GTIP de Badalona- Barcelona, especialista en radiología y especialmente de ultrasonidos, que pone de manifiesto la importancia de la detección precoz de dicha acumulación de grasa por el Día Internacional contra la Esteatohepatitis no Alcohólica (NASH), ya que es la forma de continuidad en gravedad hacia la cirrosis, la más grave de la enfermedad del hígado graso (NAFLD).
Siete de cada diez pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico se sienten estigmatizados
Casi siete de cada diez pacientes (69%) que sufren la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) perciben algún tipo de estigmatización en su vida cotidiana.