Después de la menopausia se estima que una de cada cuatro mujeres puede desarrollar ritmos cardiacos irregulares (conocidos como fibrilación auricular) a lo largo de su vida; los acontecimientos vitales estresantes y el insomnio son principales factores contribuyentes, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Journal of the American Heart Association’.
El estrés y el insomnio se asocian a ritmos cardiacos irregulares tras la menopausia
Expertos advierten del liderazgo español en consumo de benzodiacepinas: “El camino más rápido no siempre es el mejor”
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, un medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que, a menudo, se receta para dormir mejor por su efecto ansiolítico, hipnótico y relajante muscular.
El insomnio se relaciona con un mayor riesgo de ataque cardíaco, especialmente en las mujeres
Las personas que sufren de insomnio tenían un 69% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con las que no tenían el trastorno del sueño durante un seguimiento promedio de nueve años, según una nueva investigación que se presentó en el Congreso Científico Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología.
Las consecuencias del insomnio son similares a las de un estado de ansiedad
Los expertos alertan desde hace tiempo de la relación bidireccional existente entre el sueño y la salud mental.
Combatir el miedo a no poder dormir es clave para tratar el insomnio crónico
Médicos y profesionales de la salud pertenecientes a la Sociedad Española del Sueño (SES) y otras sociedades científicas se reunirán en Barcelona entre los días 26 y 28 de abril para participar en la XXVI Reunión Anual de la SES, organizada en esta edición bajo el lema ‘Duerme bien, fortalece tu vida’.