martes, 26 septiembre de 2023
Universidad de Sofía

La melatonina y sus derivados mejoran la memoria a largo plazo

Múltiples estudios han demostrado en modelos animales los efectos de la melatonina y sus derivados en la mejora de la memoria. También se sabe que la formación de memorias tanto a corto como a largo plazo requiere la fosforilación de ciertas proteínas asociadas.

LIDERADO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA-IBIS Y EL KAROLINSKA INSTITUTET

Un estudio identifica un nuevo tipo celular clave en el desarrollo de la memoria y el aprendizaje

Tras más de siete años de investigación, científicos de la Universidad de Sevilla-IBiS han identificado un nuevo tipo celular cuyo rol es clave en los procesos de desarrollo de la memoria y el aprendizaje. Este avance se ha publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Neuroscience’.

idibell

Descifran el mecanismo neuronal que permite alternar la formación y la recuperación de recuerdos en humanos

Generar recuerdos nuevos y recordarlos son dos caras de la misma moneda, aunque a veces pueden parecer mecanismos separados. Estos mecanismos que parecen distanciados están interconectados y forman parte de las mismas estructuras neuronales, según un estudio publicado en la revista Current Biology que revela la primera evidencia científica sobre la existencia de esta dinámica de la memoria en las personas.

Universitat Oberta de Catalunya

Los efectos beneficiosos de la música en la memoria pueden depender de cómo se escuche

Ante la falta de tratamientos efectivos para contrarrestar el deterioro cognitivo, tradicionalmente se ha propuesto la música ambiental como una posible alternativa terapéutica para mejorar las tareas relacionadas con la memoria.

ESTUDIO PUBLICADO EN 'NATURE COMMUNICATIONS'

Así es tu cerebro en la vida cotidiana

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Washington ofrece nuevas perspectivas sobre cómo el cerebro hace todo lo posible por procesar y recordar acontecimientos cotidianos.

Publicado en 'European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience'

Un estudio relaciona la alteración pos-covid del olfato o el gusto con problemas de memoria

Estudios realizados antes de la pandemia habían sugerido que la pérdida del olfato constituía un posible signo precoz de la enfermedad de Alzheimer.

isglobal

Los niños que van a escuelas con mayor ruido de tráfico muestran un desarrollo cognitivo más lento

El ruido procedente del tráfico rodado es un problema extendido en las ciudades y las evidencias sobre sus consecuencias en la salud de niños y niñas todavía son escasas

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.