El grupo británico de investigación en salud Nuffield Trust ha elaborado un estudio sobre las personas que han fallecido en el hogar antes y durante la pandemia de covid y analiza el impacto que este hecho ha tenido para pacientes, familiares y para el sistema de salud británico en general, con especial atención a las desigualdades sociales en salud.
Incrementar un 34% la intensidad de las medidas restrictivas para frenar la covid-19 logró reducir la transmisión un 22% semanal
Una investigación multicéntrica española, liderada desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aporta nuevos datos que confirman que el incremento en las restricciones impuestas para el control de la pandemia se asoció a una reducción importante en la transmisión de covid-19 en España.
Dos estudios resaltan la importancia de la comunicación en los comportamientos preventivos durante la pandemia
Aunque el impacto de la pandemia se ha reducido notablemente, continúan saliendo a la luz resultados de estudios sobre la covid-19 que permiten aumentar el conocimiento y facilitar la toma de decisiones en la gestión de posibles crisis sanitarias futuras,
El impacto económico mundial del sobrepeso y la obesidad superará los 4 billones de dólares para 2035
Un nuevo informe del Atlas Mundial de Obesidad de la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation), publicado en el marco del Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo de 2023), predice que el 51 % de la población mundial vivirá con sobrepeso u obesidad para 2035 si no se revierten las tendencias actuales.
La pandemia y la alta ocupación de las UCI han modificado la presencia de bacterias multirresistentes
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), perteneciente al CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) en el Centro Nacional de Microbiología, ha estudiado cómo la pandemia y la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) han modificado la presencia de bacterias multirresistentes.
¿Dónde habrá que llevar mascarillas?
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos desde mañana, día 8 de febrero.
“El mundo no está preparado para la próxima pandemia”
Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la covid-19, según la red de respuesta a desastres más grande del mundo, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Tus búsquedas en internet pueden ayudar a predecir brotes de covid
Las búsquedas que hacemos en Google y nuestras redes sociales dan pistas a las grandes empresas sobre qué cosas vendernos. ¿Podrían servir también como sistema de alerta temprana sobre cuando se van a disparar los niveles de covid-19?
“Vigilancia activa” frente al fuerte aumento de casos de covid-19 en China
Actualización | Ante la preocupación por la evolución de los contagios de covid-19 en China, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que España mantiene la “vigilancia activa” y anticipará una serie de medidas preventivas para lograr que la situación epidemiológica en nuestro país se mantenga estable.