viernes, 24 marzo de 2023
Atlas Mundial de Obesidad
El impacto económico mundial del sobrepeso y la obesidad superará los 4 billones de dólares para 2035

Un nuevo informe del Atlas Mundial de Obesidad de la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation), publicado en el marco del Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo de 2023), predice que el 51 % de la población mundial vivirá con sobrepeso u obesidad para 2035 si no se revierten las tendencias actuales.

CNM-ISCIII
La pandemia y la alta ocupación de las UCI han modificado la presencia de bacterias multirresistentes

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), perteneciente al CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) en el Centro Nacional de Microbiología, ha estudiado cómo la pandemia y la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) han modificado la presencia de bacterias multirresistentes.

ministerio de sanidad
¿Dónde habrá que llevar mascarillas?

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos desde mañana, día 8 de febrero.

tres años del primer caso de covid-19 en españa
‘Dormir con hambre’: las consecuencias de la pandemia agravan la pobreza y la desigualdad en el mundo

El mundo entero ha cambiado drásticamente en los últimos tres años. Sobre todo, para las familias más vulnerables, que se han tenido que enfrentar a las consecuencias de la pandemia y de una grave crisis económica.

salud global
“El mundo no está preparado para la próxima pandemia”

Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la covid-19, según la red de respuesta a desastres más grande del mundo, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

INNOVACIÓN
Tus búsquedas en internet pueden ayudar a predecir brotes de covid

Las búsquedas que hacemos en Google y nuestras redes sociales dan pistas a las grandes empresas sobre qué cosas vendernos. ¿Podrían servir también como sistema de alerta temprana sobre cuando se van a disparar los niveles de covid-19?

PRIMERAS MEDIDAS PREVENTIVAS
“Vigilancia activa” frente al fuerte aumento de casos de covid-19 en China

Actualización | Ante la preocupación por la evolución de los contagios de covid-19 en China, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que España mantiene la “vigilancia activa” y anticipará una serie de medidas preventivas para lograr que la situación epidemiológica en nuestro país se mantenga estable.

Jeffrey V. Lazarus, codirector del Programa de Infecciones Virales y Bacterianas de ISGlobal
“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

Algunos científicos insisten en que aún no debemos bajar la guardia contra el coronavirus, y la situación que vive China, que en los últimos meses ha sufrido oleadas de rebrotes atribuidas a la variante ómicron, les dan la razón. Entre los que opinan así, está Jeffrey V. Lazarus (San Francisco, EE UU, 1969).

EL PROYECTO TENDRÁ UNA DURACIÓN INICIAL DE DOS AÑOS
Reino Unido destinará 2,9 millones de libras a la búsqueda de tratamientos contra la gripe grave

Un equipo científico del Imperial College de Londres y el Imperial College Healthcare NHS Trust, en colaboración con otros expertos de Reino Unido, liderará un ensayo nacional que utilizará las lecciones de la pandemia de covid-19 para buscar tratamientos efectivos para las personas hospitalizadas con gripe grave.

is global
¿Cómo acabar con la covid-19 como amenaza para la salud pública?

El SARS-CoV-2 sigue circulando entre nosotros. Aunque algunos gobiernos han pasado página, un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature’ afirma que siguen siendo necesarios esfuerzos y recursos específicos para salvar vidas.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.