El comienzo del verano suele ser sinónimo de buen tiempo y disfrutar de planes de ocio al aire libre. Sin embargo, las temperaturas extremas que se vienen produciendo en los últimos años durante esta época pueden afectar negativamente a la salud de las personas mayores. Por ello, es necesario tomar ciertas precauciones.
Identifican biomarcadores para pronosticar precozmente el deterioro cognitivo en personas mayores
El progresivo envejecimiento de la población, en las últimas décadas, ha situado en el epicentro de la opinión pública conceptos relacionados con la salud cognitiva que años atrás pasaban desapercibidos, como la memoria, la atención o las aptitudes del lenguaje.
Exjugadores y socios del Valencia CF participarán en un estudio sobre el ejercicio personalizado como clave para envejecer mejor
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y la Fundació Valencia CF se han unido para impulsar un proyecto de investigación sobre el ejercicio físico personalizado como clave para envejecer mejor.
Edadismo, una forma de maltrato
La RAE define el edadismo como: “Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”. Es un término que, de la mano de Robert Butler, surgió en los años 60 (‘ageism’) para destacar los estereotipos y prejuicios en relación con la edad.
No todo el organismo envejece a igual velocidad
Un equipo de investigación en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el proceso que siguen los telómeros -marcadores de envejecimiento que tienden a acortarse con la edad y el estrés- ocurre de manera desigual en distintas partes del cuerpo.
La brecha digital en las personas mayores limita su acceso a la Atención Primaria
La pandemia de la covid-19 ha normalizado el sistema de teleconsulta en la atención primaria y en todo el sistema de salud. A pesar de los potenciales beneficios de las visitas por teléfono o internet, como el acceso a los servicios de salud desde cualquier sitio o la reducción de los desplazamientos, las nuevas tecnologías pueden constituir una barrera para la población mayor de 65 años.
Cuidados específicos según las necesidades de las personas mayores en las residencias
Cada persona necesita unos cuidados particulares, personalizados y adaptados según sea su necesidad.