martes, 18 marzo de 2025
análisis

Estos son los nuevos informes para combatir las pseudoterapias en España

Los ministerios de Sanidad y de Ciencia, Innovación y Universidades han realizado nuevos informes para combatir las pseudoterapias, que se podrán encontrar en la web de RedETS y en la de #CoNprueba, la marca que engloba las acciones frente a las pseudociencias y las pseudoterapias que impulsa el Gobierno de España.

EN ABIERTO

Educación en salud y medicina basada en la mejor evidencia para frenar los peligros de las pseudociencias

En el actual contexto de infoxicación y desinformación, es crucial que la población sea consciente del peligro que representan las pseudociencias y pseudoterapias para su salud física y psíquica.

'El camino inverso'

Las pseudociencias en las enfermedades oncológicas, a debate

La última parada del documental ‘El Camino Inverso de Mariano Barbacid: una vida dedicada a la investigación científica’ en el Teatro Liceo de Salamanca dio lugar a un debate sobre la pseudociencia en la realidad de las enfermedades oncológicas promovido por las fundaciones Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, Hermanos Álvarez Quirós y el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología.

estudio de la Complutense, el CIBERESP, el IMIENS y el Instituto de Salud Carlos III

¿Por que la ciudadanía acude a las pseudoterapias?

El principal factor que determina el uso de pseudoterapias en la población española es la confianza en su eficacia, independientemente de la valoración de su validez científica, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), el Instituto Mixto de Investigación ENS y UNED (IMIENS)  y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.