Aproximadamente 1 de cada 25 personas desarrollará cáncer de colon a lo largo de su vida y en España se diagnostican cerca de 30.000 casos nuevos cada año. Para tratarlo, se utiliza de manera habitual la quimioterapia, que en primera instancia es efectiva en la mayoría de los casos. Sin embargo, muchos pacientes sufren recaídas después del tratamiento.
Descubren la clave de la reaparición del cáncer de colon después de la quimioterapia
Avance de peso contra el cáncer de pulmón
Esperanza frente al cáncer de pulmón, uno de los más letales y de menor superviviencia, gracias a una nueva estrategia que cambia por completo el paradigma en el tratamiento de la enfermedad mediante la combinación de inmunoterapia y quimioterapia convencional antes de la cirugía.
El tejido testicular congelado sigue siendo viable después de dos décadas
El tejido testicular masculino criopreservado puede reimplantarse después de más de 20 años y seguir produciendo espermatozoides viables, según un nuevo estudio en roedores, publicado esta semana en ‘PLOS Biology’.
Una combinación de tratamientos mejora la supervivencia en un tipo agresivo de cáncer de pulmón
Un estudio del Hospital Universitario Vall d’Hebron demuestra que la combinación de inmunoterapia más quimioterapia previa a la cirugía mejora la supervivencia en un tipo agresivo de cáncer de pulmón.