Alrededor de tres millones de personas en España están afectadas por una de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta el momento. Cerca de dos tercios de estas patologías se inician en la infancia, y muchas de ellas se asocian a un pronóstico de vida limitado, inferior incluso a los cinco años.
“Los cuidados paliativos deben estar incluidos en la cartera de servicios de enfermedades raras”
La educación en cuidados paliativos, esencial para la salud pública
Han pasado más de dos décadas desde que SECPAL comenzara a poner de manifiesto la importancia de que en todas las titulaciones de Ciencias de la Salud se impartan asignaturas sobre cuidados paliativos.
‘Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida’, un manual clave para el acompañamiento de pacientes con enfermedad avanzada
Más de 80 profesionales de referencia nacional e internacional han participado en la segunda edición de ‘Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida’, un manual clave para las enfermeras que trabajan en este ámbito, pero también para todos los profesionales interesados en incorporar a su práctica diaria un enfoque paliativo.
Salamanca acoge la jornada ‘Ningún hospital sin UCRI’
Profesionales, pacientes y familiares abordarán en un coloquio los desafíos que existen para mejorar los cuidados paliativos
SECPAL sostiene que reconocer los cuidados paliativos como esenciales para la salud pública es imprescindible para mejorar la calidad asistencial
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) ha ratificado este fin de semana la línea estratégica que orientará sus acciones hasta 2025: la necesidad de reconocer los cuidados paliativos como esenciales para la salud pública, un enfoque imprescindible para mejorar la calidad asistencial.
Profesionales, pacientes y familiares abordarán en un coloquio los desafíos que existen para mejorar los cuidados paliativos
Profesionales, pacientes y familiares abordarán en un coloquio los desafíos que existen para mejorar los cuidados paliativos
Pactando silencio por bienestar
En 2003, Arranz y cols., por poner un ejemplo en la literatura, definen el ‘pacto de silencio’ como aquel “acuerdo implícito o explícito de alterar la información que se da al paciente por parte de familiares, amigos y/o profesionales, con el fin de ocultarle el diagnóstico, pronóstico y/o gravedad de la situación”.
SECPAL reclama “indicadores más sólidos y maduros” en la evaluación de la Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos
Coincidiendo con el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, SECPAL se muestra dispuesta a colaborar con las administraciones central y autonómicas para la definición de un enfoque estratégico que acabe con la de inequidad en el acceso a la atención paliativa.
Expertos apelan a la fuerza de la comunidad para lograr que los cuidados paliativos estén garantizados por ley
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) desarrolla desde hace décadas una intensa labor divulgativa, científica y docente dirigida a “normalizar” la atención de las personas con enfermedades incurables, que tiene como objetivo proporcionarles el máximo bienestar mediante una respuesta adecuada e integral a sus necesidades desde el respeto a su dignidad en la última etapa de sus vidas.
Plantar árboles bajo cuya sombra no se cobijará
Me había dejado unos zuecos, un fonendo, un pulsioxímetro y un ‘chuletario’. Los ‘chuletarios’ son agenditas que llevábamos los médicos residentes de antes, donde nos apuntábamos dosis de fármacos, algoritmos terapéuticos y una serie de cosillas que, en un momento delicado durante una guardia, te sacaban de un apuro.