domingo, 16 marzo de 2025
participación de la usal

Aumento de la incidencia y mortalidad del cáncer de vías biliares

Rocío I.R. Macías, catedrática del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Salamanca e investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y del Centro Nacional de Investigación Biomédica en Red para el Estudio de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), es una de las coautoras del nuevo estudio europeo que pone de manifiesto las desigualdades existentes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vías biliares, así como un aumento de la incidencia y mortalidad de este tipo de tumores.

USAL

Los mensajes de odio en redes sociales hacia los inmigrantes se comparten más si además son falsos

El Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (OCA) de la Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional sobre bulos con odio hacia inmigrantes en redes sociales. La investigación, dirigida Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, reúne a un equipo de investigadores internacionales de universidades españolas y neerlandesas.

'Scientific Reports'

La adaptación al ruido de fondo es clave para la comprensión del habla en personas con pérdida de audición

La comunicación verbal es clave para las relaciones sociales en un escenario global donde la pérdida auditiva afecta a millones de personas y tiene un impacto negativo en muchas áreas, incluida la inteligibilidad del habla.

USAL-IBSAL / IIBB-CSIC-IDIBAPS / CIBEREHD

Descubrimiento de un papel clave de la proteína Stard1 en las enfermedades hepáticas colestáticas

Las enfermedades hepáticas colestásicas (EHC) suelen ir acompañadas de daño hepatocelular, fibrosis y cirrosis debido a la acumulación intracelular de solutos que no pueden excretarse en la bilis, incluidos los ácidos biliares (AB), que cuando se acumulan en el hígado inducen insuficiencia hepática por mecanismos poco conocidos.

universidad de salamanca

Expertos advierten sobre la expansión en Europa y hacia el norte peninsular de la enfermedad del gusano del corazón en perros y gatos

El último informe de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía de 2024 refleja que el 49% de las personas de España conviven con animales domésticos. Una cifra en armonía con la popularidad de las mascotas en los hogares europeos, que alcanza ya a los 129 y 106 millones de gatos y perros.

‘Biomarker Research’

Nueva vía terapéutica contra la leucemia mieloide aguda, la más frecuente y la de peor pronóstico en adultos

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y la Universidad de Salamanca (USAL), con la colaboración del Servicio de Hematología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), han demostrado la eficacia de una nueva estrategia terapéutica contra la leucemia mieloide aguda, la más frecuente en adultos y la de peor pronóstico.

universidad de salamanca

Nuevo dispositivo auxiliar para el control y mitigación de la fatiga muscular de los cirujanos

Además de para el paciente, el quirófano también puede resultar una experiencia estresante para el cirujano y su equipo quirúrgico. Las intervenciones en cirugías prolongadas suponen un esfuerzo físico que en numerosas ocasiones implican la adopción de posturas incómodas, frecuentemente de pie, y manipulaciones en zonas no muy accesibles.

'‘The Lancet Microbe'

La viremia es más frecuente de lo que se pensaba en infecciones respiratorias y se asocia con mayor gravedad de los pacientes

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca (USAL) y el Área de Enfermedades Respiratoria del Centro de investigación Biomédica en Red (CIBER) han realizado una revisión sistemática sobre la presencia de viremia ―diseminación de componentes virales desde los pulmones a la sangre ― en pacientes con infecciones respiratorias graves.

reunión del proyecto de la aecc

Avance en el desarrollo de terapias personalizadas para el cáncer hepático infantil

La Universidad de Salamanca acoge la primera reunión científica del proyecto nacional sobre medicina personalizada para el cáncer de hígado infantil dotado con 1,2 millones de euros por la AECC, a través de sus ‘Programas de Ayuda’, y coordinado por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).

Universidad de Salamanca

Estudian los efectos del cambio climático sobre las comunidades microbianas asociadas a plantas

Los microorganismos forman comunidades dinámicas con las plantas, proporcionando beneficios como la adquisición de nutrientes y la tolerancia al estrés.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.