La medicación ha sido una necesidad humana durante siglos y se ha reinventado con el paso del tiempo. La farmacia y sus ciencias afines, como la botánica, la biología y la química, se han expandido y desarrollado con el tiempo para responder a las necesidades de distintas patologías o condiciones de salud.
Los fármacos, por lo tanto, han brindado soluciones ante enfermedades o, en su defecto, han servido como paliativos. Esto ha permitido que el ser humano se fortalezca, tenga una mejor calidad de vida y goce de longevidad.
Los medicamentos son el resultado de un proceso de mezcla de compuestos químicos cuyo gramaje se encuentra bien detallado. Por eso, para lograr el efecto esperado se debe consumir en la dosis adecuada. Para evitar errores hoy te contamos cómo lograr una medicación organizada y a domicilio con IMA.
Finalidad de un medicamento
El objetivo de un medicamento al consumirlo es precisamente curar o aliviar una dolencia patológica. La palabra medicamento viene del verbo latín “mederi”, que significa “curar”. Por lo tanto, un medicamento es la munición que entregamos a nuestro sistema inmune para prevenir, tratar o curar enfermedades. Los medicamentos se clasifican en cinco tipos, que son:
- Especialidad farmacéutica: Es aquel que se encuentra dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes, según lo que dispongan las autoridades sanitarias. Su consumo exige una dosificación determinada.
- Fórmula magistral: Es aquel que es preparado por el farmaceuta específicamente para un paciente.
- Preparado o fórmula oficial: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico y dispensado a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.
- Medicamento prefabricado: Es el medicamento que no se ajusta a la definición de especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial y al que la autoridad otorgue autorización e inscriba en el registro correspondiente.
- Medicamento en investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo, que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico.
¿Cómo actúa un fármaco en el cuerpo?
Seguramente muchas veces te has hecho una pregunta que puede parecer absurda, pero que es muy lógica si no eres un profesional de la salud: ¿cómo sabe la pastilla dónde me duele o en qué parte de mi cuerpo la necesito? La realidad es que no lo sabe, sino que el medicamento viaja por todo nuestro torrente sanguíneo y llega a todas partes. Esto aplica para todo tipo de medicamentos, tanto analgésicos como antibióticos. Sin embargo, en cuanto a antibióticos, los expertos siempre hacen énfasis en la importancia de apegarse a la dosificación de la receta médica, pues el abuso de las dosis, o consumirlos ante infecciones virales, no solo no tendrá ningún efecto, sino que genera resistencia. ¡Recuerda no automedicarte!
Medicación organizada y a domicilio con IMA
IMA es una empresa dedicada a cuidar de la correcta medicación de las personas de la tercera edad y polimedicadas. Ellos llevan tu medicación siempre lista hasta la puerta de tu hogar y lo mejor de todo es que no tendrás que pagar un valor añadido por este servicio, solo deberás pagar el precio que tengan los medicamentos. Optar por el servicio es fácil, visitando su sitio web y registrándote.
El proceso conlleva la realización de una entrevista vía telefónica; la preparación de tu medicación por un farmaceuta experto, la aprobación del pago a la farmacia, que podrá ser por diferentes métodos, y por último, un seguimiento constante con el que podrás contactar con la farmacia en todo momento para solventar tus dudas. Optimiza tu calidad de vida y la de tus familiares organizando la medicación con IMA.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios