Un nuevo estreno de cine, ‘La Sirenita’, llega este 26 de mayo a su cita con el Cima y la Clínica Universidad de Navarra para que los menores hospitalizados disfruten del estreno mundial de la película el mismo día de su lanzamiento en cines.
Los promotores de esta iniciativa han reunido a cerca de 100 niños y niñas que sufren patologías crónicas, pacientes navarros y menores pertenecientes a diversas asociaciones y fundaciones de la comunidad. Todos ellos han tenido la oportunidad de vivir el estreno de La Sirenita en una sala de cine muy especial, compartiendo un día diferente y emotivo acompañados de sus familiares.

Desde que comenzó la pandemia, es la primera vez en España que se proyecta una película en un hospital el mismo día de su estreno en cines; por ello, esta esta cita adquiere especial relevancia.
En el acto han estado presentes José Andrés Gómez Cantero, director general del Cima; Pilar Lorenzo, directora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Clínica Universidad de Navarra; Verónica Somodevilla, responsable de Relaciones Institucionales de Grupo Italfarmaco, y Laura de Gracia, responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Disney. El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra también ha brindado su apoyo a esta valiosa acción.
La Sirenita, una experiencia única
Para lograr que este día se hiciera realidad, el salón de actos del Cima se ha convertido en un cine muy especial, donde la película ha sido proyectada en el mismo formato que en cualquier otra sala, regalando a los niños asistentes una experiencia única.
Todos ellos han sido tanto espectadores como protagonistas en una tarde mágica, repleta de sorpresas, que ha roto con la monotonía de su rutina hospitalaria gracias a la generosidad y el espíritu colaborativo de los organizadores.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Grupo Italfarmaco, The Walt Disney Company, la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, y refleja su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa.

En este sentido, Verónica Somodevilla, responsable de Relaciones Institucionales de Grupo Italfarmaco, explica: “A través de esta iniciativa, queremos brindar a los niños ingresados un momento de alegría y entretenimiento, rompiendo la rutina hospitalaria y permitiéndoles vivir una experiencia mágica junto a sus familias. Es un honor colaborar con Walt Disney Company y la Clínica Universidad de Navarra y el Cima en esta acción de Responsabilidad Social Corporativa, y agradecemos al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra su apoyo”.
Por su parte, Laura de Gracia, responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Disney afirma: “Estamos contentísimos de recuperar esta iniciativa que empezamos a llevar a cabo en hospitales hace ya cinco años de la mano de Italfarmaco y que tuvimos que interrumpir con la llegada de la pandemia. Estamos felices de contribuir con nuestras películas a mejorar la calidad de vida de los niños hospitalizados”.
Acerca del Grupo Italfarmaco
Grupo Italfarmaco es una compañía farmacéutica internacional, con presencia en más de 30 países, que opera en España desde 1991. En la actualidad, es una de las 20 compañías farmacéuticas más importantes de nuestro país y emplea a más de 1.300 personas.
Italfarmaco España desarrolla su actividad principal en la comercialización de medicamentos, nutracéuticos y productos sanitarios en diferentes áreas terapéuticas. Entre ellas destacan ginecología, respiratorio, hematología, reumatología, traumatología, neurología, dermatología, pediatría y psiquiatría.
Una gran parte de su vademécum es resultado de la I+D propia, que además se realiza mayoritariamente en España.
Este grupo farmacéutico tiene en España dos de sus plantas industriales más importantes. En ellas se producen medicamentos para el resto de la corporación a nivel internacional y para más de 30 compañías farmacéuticas diferentes de Europa y resto del mundo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios