La capital está dividida en once zonas básicas de salud, algunas destacan por su población infantil, caso de Pizarrales-Vidal; por la cifra total, como Tejares, o por el porcentaje con respecto a las personas mayores. Salamanca, con población envejecida, también destaca por el porcentaje de mayores de 65.
Salamanca capital está divida en once áreas de Atención Primaria con un perfil de población muy variado. Las zonas básicas de salud con más tarjetas sanitarias son las de Garrido Sur, San Bernardo Oeste y Garrido Norte, con casi el 40% del total (67.078). Por el contrario, las áreas con menos tarjetas son las de Sancti-Spiritus-Canalejas, Capuchinos y Tejares, con 28.022; entre las tres, casi se acercan a la cifra del que más habitantes tiene adjudicado, Garrido Sur, con 26.683, según los datos de 2012 del informe Tarjetas Sanitarias de Castilla y León, elaborado por la Junta de Castilla y León.

Por edades, el centro de salud con mayor porcentaje de tarjetas sanitarias de menores de 14 años es Tejares, con el 16,29% del total, por encima de los de 65 años o más (11,78%). Es la única zona básica de la capital que tiene un mayor porcentaje de niños que de personas de la tercera edad. Sin embargo, por número de tarjetas sanitarias, Garrido Sur vuelve a ser el que más tiene asignadas, tanto en menos de 14 (2.874) como a partir de los 65 años (5.350). En el caso de los niños, en segundo lugar por volumen se sitúa Pizarrales-Vidal (2.146) y La Alamedilla (2.107). En cuanto a los mayores, tras Garrido Sur, el Norte, con 4.812, y San Bernardo (4.752).
Por el contrario, las áreas con menos población infantil son Sancti-Spiritus-Canalejas (677), Universidad-Centro (744) y Capuchinos (1.046). Y las zonas básicas con las tarjetas de 65 o más años más bajas son Tejares (1.144), Capuchinos (1.588) y San José (1.990).

Respecto a la evolución en los últimos ocho años, (2005-2012), salvo tres (Garrido Sur, Tejares y San José), todas las zonas básicas de salud de la capital pierden población. De las que suman más tarjetas destaca Tejares, con 1.746 más en 2012 que en 2005. Garrido Sur gana 633.
Cabe destacar que las cifras de pérdida de población son más importantes que las positivas. En el caso de Pizarrales, con un resultado negativo de 7.379, influye la apertura del nuevo centro de Capuchinos, al que se derivó parte de su población. Por detrás, en pérdida, San Juan, con 1.942 menos, y Garrido Norte, con 1.534.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios