El grupo de trabajo de Patología Respiratoria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) celebró el pasado 27 de octubre el VI Encuentro en Avances en Neumología para médicos de Atención Primaria. Durante la reunión, bautizada como NEUMOSEMG 2023, se dieron a conocer los resultados provisionales del Estudio ARTE, que responde a las iniciales de ‘Auditoría sobre el Registro en las historias clínicas del hábito Tabáquico como principal factor de riesgo de la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)’.
El Dr. José M. Valero Pérez, miembro del grupo de Respiratorio de la SEMG e investigador principal del citado estudio, afirma que “a pesar de los distintos paradigmas de la EPOC, el tabaco sigue siendo el principal factor de riesgo de dicha enfermedad. El hecho de disponer de un registro actualizado a nivel nacional nos ayudará a tomar conciencia de dicho problema y, en consecuencia, a actuar”. Precisamente, según los resultados preliminares del Estudio ARTE, se ha detectado que la petición de espirometría, la única prueba diagnóstica para confirmar si se tiene EPOC, tan solo se había hecho en un 27% de los 228 pacientes incluidos en este trabajo de investigación por ser fumadores o exfumadores.
Criterios para prescribir espirometría en el diagnóstico de EPOC
Esta cifra, según Valero, nos lleva a la conclusión de que “la escasa petición de espirometrías en fumadores/exfumadores sintomáticos y con un índice tabáquico mayor de 10 años/paquete sigue siendo un problema atávico y persistente en el diagnóstico de la EPOC”.
Otros datos iniciales obtenidos, en este caso positivos, son que el 80% fumadores o exfumadores de más 35 años tenían en su historia clínica registrado el hábito tabáquico, lo que, según el principal investigador, es un dato bastante bueno en los pacientes que han cumplido los criterios de inclusión. Otra variable incluida en la investigación era que si el registro tenía concordancia con la fecha actual, que ha resultado así en un 70% de los pacientes.
Un estudio inédito en los últimos 20 años
ARTE es un estudio observacional transversal en el que han participado 25 investigadores nacionales de la SEMG, la mayoría miembros del grupo de trabajo de Patología Respiratoria que se dieron cita el pasado viernes con motivo del NEUMOSEMG 2023. El trabajo aportará datos de gran interés, dado que en los últimos 20 años no existe ningún estudio de carácter nacional publicado en este sentido en España, salvo algunas comunicaciones en congresos por parte de hospitales.
Otros de los contenidos tratados el pasado viernes durante el VI Encuentro en Avances en Neumología para médicos de Atención Primaria de la SEMG fueron las novedades en pruebas funcionales, y de la Guía GEMA 5.3, qué hacer ante un paciente asmático de difícil control, pronóstico del cáncer de pulmón y la actualización en control y seguimiento de la EPOC.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios