La Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) organizó los días 21 y 28 de noviembre una actividad formativa en formato híbrido dedicada al manejo de la covid-19 potencialmente grave en la práctica asistencial.
El doctor Higinio Flores, presidente de SEMG Andalucía y uno de los ponentes de este encuentro que pudo ser seguido de forma presencial y virtual, hizo un repaso por situaciones clínicas especiales, relativamente frecuentes estos días en las consultas de Atención Primaria, como es la reinfección de covid-19 y su diferenciación del rebote sintomático o viral por SARS-COV-2.
El rebote por covid ocurre a los pocos días de la infección; la reinfección, semanas o meses después
El doctor Flores explicó que el rebote se presenta en uno de cada cuatro pacientes que se han contagiado de covid-19, que se recuperan y dan negativo, pero que a los 2 y 8 días posteriores de la recuperación inicial vuelven a tener síntomas de la enfermedad y a dar positivo en las pruebas. Por el contrario, la reinfección se presenta en aquellos pacientes que en su día pasaron la enfermedad —hace meses o semanas—, se recuperaron satisfactoriamente y que en la actualidad vuelven a contagiarse de coronavirus.
El también vicepresidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) a nivel nacional llamó la atención de los médicos inscritos en esta actividad formativa ante los casos de rebote en pacientes potencialmente graves, al tener diferente manejo y una serie de implicaciones; entre ellas, que ya no es posible utilizar de nuevo el tratamiento antiviral. Según el doctor, en la actualidad se está llevando a cabo un ensayo clínico con el objetivo de conocer si este grupo de pacientes puede beneficiarse de un segundo ciclo de antivirales.
Covid persistente
Flores también analizó el problema clínico que supone la covid persistente, en personas que continúan con sintomatología desde que se contagiaron en el inicio de la pandemia y posteriores olas, que siguen a día de hoy sin recuperar su estado previo de salud, con casos que se prolongan meses e incluso años. En este sentido, destacó la gran labor que está realizando la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP), cuya creación impulsó la SEMG, haciendo un repaso por los proyectos que tiene en funcionamiento para dar a conocer la enfermedad y conseguir una mejor asistencia de las personas que la sufren.
Los otros dos ponentes de la actividad formativa, los doctores Manuel Niño y Rafael Castro, también miembros de la Sociedad Andaluza de Medicos Generales y de Familia, así como de Grupos de Trabajo de la SEMG a nivel nacional, repasaron los aspectos farmacocinéticos de mayor interés para la práctica asistencial del médico de familia, con la finalidad de dar a conocer las indicaciones, los beneficios e interacciones de los fármacos usados en el tratamiento de la covid-19 a nivel extrahospitalario.
Además, se pusieron sobre la mesa los aspectos más relevantes del circuito del visado de los antivirales en Andalucía, sin olvidar las situaciones especiales que pueden ocurrir en relación con la prescripción de los citados medicamentos por parte del médico de Atención Primaria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios