lunes, 20 marzo de 2023
ICO
Fumar aumenta entre un 30 y un 50% el riesgo de desarrollar una covid grave

Los fumadores podrían tener entre un 30 y un 50% más aumentar el riesgo de desarrollar un covid grave frente a los no fumadores. 

UNIVERSIDAD DE COLUMBIA
Cómo puede afectar la covid-19 al corazón

La covid-19 puede causar problemas cardiacos potencialmente mortales. Estudios realizados hasta la fecha sugieren que las personas con esta infección tienen un 55% más de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular adverso grave, incluidos infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte, que las que no tienen covid-19.

ministerio de sanidad
¿Dónde habrá que llevar mascarillas?

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos desde mañana, día 8 de febrero.

'Nature Neuroscience'
Una vacuna del CSIC contra la covid-19 protege de la infección y el daño cerebral causado por el virus

Aunque la patología del sistema respiratorio es la principal afectación de la enfermedad covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, muchos de los pacientes manifiestan importantes síntomas neurológicos, como la pérdida del olfato (anosmia), dolores de cabeza, malestar general, pérdida cognitiva, epilepsia, ataxia y encefalopatía, entre otros.

PRIMERAS MEDIDAS PREVENTIVAS
“Vigilancia activa” frente al fuerte aumento de casos de covid-19 en China

Actualización | Ante la preocupación por la evolución de los contagios de covid-19 en China, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que España mantiene la “vigilancia activa” y anticipará una serie de medidas preventivas para lograr que la situación epidemiológica en nuestro país se mantenga estable.

VII Convención de la Profesión Médica
La profesión médica rinde un homenaje a los 125 compañeros fallecidos en la pandemia

El Consejo General de Médicos ha entregado a los familiares de los compañeros fallecidos durante la pandemia la medalla de Colegiado de Honor con Emblema de Plata.

Observatorio Complutense ANTICIPA-COVID19
La infectividad por covid vuelve a dispararse tras semanas de estabilidad

Los contagios por covid-19 han registrado un drástico incremento en los últimos 14 días, pasando de una tasa de 800 casos (el pasado 3 de octubre) a los 1.900 positivos por 100.000 habitantes actuales, según los datos obtenidos por el Observatorio Complutense ANTICIPA-COVID19 de Infecciones Emergentes a partir de los análisis sistemáticos que realiza entre las personas de la comunidad universitaria.

CIBEROBN y la Universidad de las Illes Balears
Identifican tres genes clave para pronosticar la gravedad de la covid-19 y su empeoramiento por la obesidad

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes que se relacionan con un curso más grave y complicado de la covid-19.

BarcelonaBeta Brain Research Center
Relacionan los biomarcadores del alzhéimer con los síntomas de ansiedad y depresión durante el confinamiento por la covid-19

Según los principales resultados del estudio ‘Pre-pandemic Alzheimer disease biomarkers and anxious-depressive symptoms during the COVID-19 confinement in cognitively unimpaired adults’, los marcadores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer como la proteína beta amiloide o la neuroinflamación están relacionados con el aumento de síntomas de ansiedad y depresión durante el confinamiento por la covid-19.

Publicado en 'European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience'
Un estudio relaciona la alteración pos-covid del olfato o el gusto con problemas de memoria

Estudios realizados antes de la pandemia habían sugerido que la pérdida del olfato constituía un posible signo precoz de la enfermedad de Alzheimer.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.