El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como coordinador de la Red Nacional de Laboratorios Españoles de Secuenciación Genómica de SARS- CoV-2 (RELECOV), ha dado a conocer el informe en el que se analiza la evolución de la circulación del virus entre los meses de octubre de 2022 y octubre de 2023.
La Red RELECOV está formada por 49 laboratorios distribuidos por todas las comunidades autónomas, coordinados por el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, y lleva desde 2021 realizando la secuenciación genómica, el estudio y la vigilancia del SARS-CoV-2 en España. Su labor es fundamental, ya que permite obtener un conocimiento clave para seguir el comportamiento y evolución del coronavirus, apoyar su estudio epidemiológico y, entre otras cuestiones, dado que el virus evoluciona y se adapta, optimizar el desarrollo de vacunas.
Más de 47.000 virus SARS-CoV-2
Durante el año de estudio que refleja este informe se han caracterizado más de 47.000 virus SARS-CoV-2, lo que ha permitido conocer su genoma y realizar el seguimiento de la circulación de la variante ómicron y sus diferentes linajes y sublinajes, que han ido surgiendo como consecuencia de los cambios genéticos que continuamente experimenta el virus.
Se ha dado a conocer la circulación de cerca de 800 linajes y sublinajes diferentes de ómicron en España, asignados a diferentes clados del SARS-CoV-2. Los clados son grupos filogenéticos que definen la evolución biológica del virus y su comportamiento, algo fundamental para la vigilancia y su aplicación en salud pública.

Todos los linajes y sublinajes detectados son descendientes de la variante ómicron, predominante en España a partir de 2022. El informe revela datos de secuenciación genómica, vigilancia de variantes, análisis de mutaciones y estudios filogenéticos, y aporta información que permite conocer mejor cómo se transmite el coronavirus.
Evolución de la circulación de las variantes de coronavirus
En el periodo estudiado, siguiendo las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las variantes circulantes de interés (VOI) detectadas comprenden los linajes XBB.1.5* (clado 23A), XBB.1.16* (clado 23B) y EG.5* (clado 23F). Por su parte, las variantes bajo monitorización (VUM) comprenden los linajes correspondientes a BA.2.75* (clado 22D), CH.1.1* (clado 23C), XBB* (clado 22F), XBB.1.9.1* (clado 23D), XBB.1.9.2* (clado 23D), XBB.2.3* (Clado 23E) y BA.2.86*.

El informe revela la evolución de las variantes. Se observó una disminución muy significativa en la circulación de diferentes variantes, entre ellas BA.2.75* (clado 22D), XBB.1.5*, XBB.1.9.1* y XBB.1.9.2*, y un aumento en la circulación de otras, como es el caso de EG.5*, CH.1.16* y CH.1.1*. El documento analiza la evolución de la circulación de diversos sublinajes y cómo se han ido sustituyendo unos a otros.
El documento ha sido elaborado desde el Laboratorio de Referencia e Investigación de Virus Respiratorios en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII. Sus autores son Sonia Vázquez-Morón, Inmaculada Casas, Vicente Mas, Francisco Pozo, María Iglesias-Caballero y los miembros de RELECOV. El equipo ya está trabajando en el análisis de los últimos meses, como parte del trabajo continuado de vigilancia.
Informe de referencia: Análisis anual de circulación de SARS-CoV-2 en España por RELECOV: Evaluación de linajes en seguimiento y posibles linajes emergentes (semana 40/2022 hasta semana 39/2023)
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios