La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo de colaboración con Cognitiva Unidad de Memoria para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de proyectos de investigación y actividades científicas en relación con los déficits cognitivos, con especial atención a los que se relacionan con el COVID persistente.
Del mismo modo, con los acuerdos firmados recientemente por el presidente de la SEMG, Antonio Fernández-Pro Ledesma, y la vicepresidenta de la sociedad científica y presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP), Pilar Rodríguez Ledo, se pretende elaborar programas y actividades formativas dirigidas a profesionales sanitarios que contribuyan a mejorar la práctica clínica y la atención a los pacientes y familiares o cuidadores con estos problemas de déficit cognitivo.
Gracias a esta nueva colaboración, desde SEMG y Cognitiva Unidad de Memoria se podrá asesorar y formar a los pacientes, familiares y cuidadores en el autocuidado y mejora de la adherencia al tratamiento, se fomentarán sinergias con el objeto de mejorar la calidad de vida del paciente y familiares, así como acciones que ayuden a difundir la importancia de la prevención. Para conseguirlo, se celebrarán reuniones periódicas y formativas que contribuyan al avance y a elaborar consensos para el abordaje de la enfermedad.
Los centros Cognitiva Unidad de Memoria cuentan con equipos multidisciplinares formados por psicólogos, neuropsicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y logopedas que trabajan para contener el avance de la enfermedad, dotando a la persona de mayor autonomía, independencia y calidad de vida.
Papel de la Medicina de Familia
En su modelo de intervención integral dan cobertura al paciente, en carácter preventivo o rehabilitador, y también a familiares y cuidadores, trabajando con programas de psicoeducación, enseñando estrategias de afrontamiento para actividades de la vida diaria, e integrando de esta manera el área emocional, cognitiva y social.
Desde SEMG destacan el papel clave que tiene la Medicina de Familia a la hora de realizar una evaluación integral y holística, la gran la importancia a la hora de conseguir la mejor valoración y atención de los déficits cognitivos; así como el valor de la coordinación con aquellos profesionales que, por su disciplina y especialidad, abordan estos trastornos, como es el caso del equipo multidisciplinar de Cognitiva Unidad de Memoria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios