Un día después de conocerse el “próximo” traslado del centro de salud de San Juan a las dependencias que ocupaba el Servicio Territorial de Sanidad en Salamanca, UGT ha celebrado una noticia que, asegura, constituye el fruto “de las denuncias en materia de prevención de riesgos laborales” realizadas en relación a su ubicación actual.
“El camino ha sido largo, y esperamos que sea cierto que el traslado se produce de forma inminente. Será porque vienen elecciones, o será por la denuncia de la situación del centro ante la Inspección de Trabajo por sus deficiencias, que no han sido subsanadas, tal y como se recomendó en evaluaciones realizadas en 2010, con fecha de revisión de 2012”, informa la sección de Sanidad del sindicato, desde donde se insta los responsables sanitarios a que “no se duerman”, porque el centro de salud de San Juan “lleva con el cartel de provisional desde su inauguración”. En este contexto, la organización sindical explica a través de un comunicado que ha puesto de manifiesto “en numerosas ocasiones la falta de adopción de medidas correctoras para eliminar los riesgos laborales que padecen algunos de los edificios que ocupan centros de salud y hospitales” de Salamanca, deficiencias “que son identificadas en las evaluaciones ue realiza el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Sacyl”, y que no son eliminadas “con la celeridad suficiente”.
Como aclara UGT, en estas evaluaciones “intervienen técnicos, médicos y enfermeros, del Servicio de Prevención, que, junto con los delegados de Prevención, detectan los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y los usuarios”. A partir de su análisis, “se elabora un documento que se eleva a las Gerencias, describiendo las deficiencias encontradas y los plazos en que deben corregirse”. Sin embargo, afirma el sindicato, “las medidas nunca se ejecutan en los plazos indicados”, y la respuesta es que la solución “está a la espera de la desconcentración de crédito que depende de la Junta de Castilla y León”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios