El Colegio Oficial de Farmacéuticos de León ha iniciado un estudio con enfermos de alzheimer para detectar los problemas a los que se enfrentan sus cuidadores a la hora de cumplir con los tratamientos farmacológicos que debe recibir este colectivo. El estudio abarcará distintos aspectos: desde conocer los problemas cotidianos en la administración de los fármacos (problemas con el propio envase, con el cálculo de la dosis o con la forma de administrarlo) hasta detectar si existen efectos secundarios reiterados o si se está revisando el tratamiento y la medicación que recibe el paciente con la frecuencia correcta.
S.A.D
Satse exige a la Consejería de Hacienda que pague la extra ya, como establece la jurisprudencia
Ante una nueva sentencia en Palencia que reconoce el derecho de una enfermera laboral de Servicios Sociales a percibir la parte devengada de la paga extraordinaria de 2012, Satse Castilla y León exige a la Consejería de Hacienda de esta Comunidad que pague ya esa parte de la paga porque así le obliga la jurisprudencia emitida al respecto y ya que esta cuestión “va más allá de una negociación con los representantes de los empleados públicos”.
Miguel Ángel Verdugo recoge el Premio Reina Sofía de Rehabilitación e Integración
Miguel Ángel Verdugo, catedrático de Psicología de la Discapacidad de la Universidad de Salamanca, ha recogido de manos de Doña Sofía el Premio Reina Sofía 2013 de Rehabilitación y de Integración, en una ceremonia que ha tenido lugar en el Palacio de La Zarzuela. El galardón reconoce la amplia trayectoria investigadora del profesor Verdugo, fundador y director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), que incluye, entre otros proyectos, el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID), según reconoce el jurado en su resolución.
Los estudiantes de Medicina despejan dudas sobre el periodo de formación MIR
En la mesa de Otorrinolaringología (ORL), varios estudiantes de Medicina rodeaban atentos a un residente del Hospital Universitario de Salamanca, que les contaba que en su servicio la colaboración con otras especialidades es constante, “principalmente con Anestesiología”, aunque también con Oncología o con Neurología, donde se aprenden a abordar patologías como el vértigo. “Es un tema muy bonito cuando lo estudias como residente, que es cuando aprendes a entenderlo”, les explicaba. Su público le preguntaba sobre el sistema de rotaciones establecido para el periodo de formación MIR, una de las cuestiones más planteadas durante la Feria de Especialidades organizada en el seno del VII Congreso de Educación Médica del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), clausurado esta tarde después de tres intensas jornadas de trabajo.
El lingüista Julio Borrego abre hoy el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos de Salamanca
El lingüista Julio Borrego abre hoy el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos de Salamanca
Buscan genes de susceptibilidad al desarrollo de cáncer de páncreas
“Probablemente, el cáncer de páncreas es el tumor en el que ha habido menos avances en los últimos 50 años”, afirma Francisco Real, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid. Este experto ha visitado hoy el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca en busca de nuevas colaboraciones científicas que le ayuden a progresar en la lucha contra una enfermedad que a día de hoy ofrece pocas posibilidades de supervivencia.