martes, 5 diciembre de 2023

S.A.D

El PSOE pedirá a la Junta que incremente hasta 2,8 millones el presupuesto para investigación

El portavoz socialista de Universidades e Investigación en las Cortes regionales, Fernando Pablos, instará mañana a la Junta de Castilla y León a que adopte “las decisiones económicas que sean necesarias” para incrementar hasta algo más de 2,82 millones de euros el presupuesto de la convocatoria de ayudas para proyectos de investigación a iniciar en 2014.

REGULACIÓN DEL COSTE DE LOS FÁRMACOS FINANCIADOS

Farmaindustria considera que el nuevo Sistema de Precios de Referencia supone un avance para la estabilidad del sector

Farmaindustria considera que el Real Decreto por el que se regula el Sistema de Precios de Referencia y Agrupaciones Homogéneas de Medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de marzo, supone “un paso en la necesaria estabilidad regulatoria del sector farmacéutico”, y cree que generará “significativos ahorros para el SNS”.

EN EL MULTIUSOS, MAÑANA

El apoyo a la investigación a través del ‘zumba’

El Multiusos Sánchez Paraíso acogerá mañana, a las seis de la tarde, un Zumbathon a beneficio de la Asociación de Enfermos de Esófago de Barrett (ASENBAR). Se trata de una master class de zumba, una disciplina de fitness que fusiona baile coreográfico y ejercicios específicos de un entrenamiento cardiovascular. En este evento, el primero que se realiza en Castilla y León de estas características, participarán 14 profesores de diferentes lugares de España.

'= El desfibrilador =

Puedo prometer y prometo

Periodista
'= El pinchazo =

Muerte en Treviño

Periodista
'= Cuidado enfermero =

OPE Extremadura 2007: Decíamos ayer… (Y será una trilogía)

Enfermero
NEGOCIACIÓN CON LA CONSEJERÍA DE HACIENDA

El rector de la USAL cree que el acuerdo para que Servicios Sociales se traslade a la Gran Vía “se puede materializar enseguida”

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, ha asegurado hoy que el acuerdo que suscribirá la institución académica con la Consejería de Hacienda de Castilla y León para ceder a la Junta el uso de la antigua sede de la Dirección Provincial de Educación en la Gran Vía “se puede materializar enseguida”, sin necesidad de que “vuelva a pasar por los órganos de Gobierno”.

RECONOCIMIENTO

El 112 de Castilla y León, primer y único centro de Europa que consigue el certificado de alta calidad de la Asociación Europea de Números de Emergencia

El acto de entrega de la certificación se realizará en Varsovia, en Polonia, los días 2 y 3 de abril. Además, el 112 de Castilla y León es el único de España que cuenta con ISO9001, ISO 14001 e ISO 27001 por la calidad en la dotación del servicio y su capacidad sobresaliente en la gestión de emergencias.

“Se está produciendo una fuga de cerebros importantísima y los resultados aflorarán en pocos años si no ponemos remedio”

Momentos antes, el director del Instituto de Salud Carlos III y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC se habían mostrado positivos respecto al futuro de la investigación biomédica en España en sus respuestas sobre los efectos de los recortes presupuestarios derivados de la crisis económica. Sin embargo, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, quiso aportar su visión al respecto, y tomó la palabra para exponer un punto de vista menos optimista, subrayando la “abundante reducción de los recursos destinados, no a obras faraónicas, sino a las convocatorias destinadas a financiar proyectos de investigación, que han disminuido extraordinariamente”.

AVANCES

Nuevo método para monitorizar los tratamientos del mieloma múltiple

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca ha desarrollado un nuevo método que permite monitorizar de una forma más fiable los tratamientos contra el mieloma múltiple, ya que detecta mejor si los pacientes siguen teniendo enfermedad mínima residual, es decir, una pequeña cantidad de células tumorales que pueden provocar una recaída. En una reunión que se celebra hoy y mañana en el CIC, los científicos de Salamanca están presentando la novedad a expertos internacionales y es previsible que dentro de unos meses esté a disposición de laboratorios de todo el mundo.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.