
de Salamanca (ADSP)
Entre los pasados 18 y 21 de febrero, las compañías farmacéuticas han recibido del Plan de Pago a Proveedores unos 2.300 millones de euros, cantidad “que ha permitido amortizar la práctica totalidad de la deuda por suministros de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) previa al 31 de mayo de 2013”.
El Centro en Red de medicina regenerativa y terapia celular de Castilla y León cuenta para 2014 con una subvención directa del Gobierno regional de 295.000 euros, que se utilizará para apoyar económicamente la labor investigadora de varias instituciones autonómicas. Todos los proyectos incluidos en este presupuesto están relacionados con el estudio de la potencial capacidad terapéutica de las células madre en diferentes áreas sanitarias.
La Junta de Castilla y León ha aprobado la Orden por la que se desarrolla una nueva estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y de la Gerencia Regional de Salud, que va a permitir simplificar la organización administrativa de ambas en sus servicios centrales y evitar duplicidades competenciales, además de adaptar su organización a las nuevas realidades del sistema público de salud de la Comunidad y de la sociedad castellana y leonesa a la que presta servicio.
El sindicato de enfermería SATSE denuncia que la atención a los pacientes en el Complejo Asistencial de Salamanca se está deteriorando por la falta de sustituciones del personal de enfermería en servicios como Traumatología y Cirugía, tras ser unificados ambos en el hospital Virgen de la Vega y el Clínico Universitario respectivamente. “Con esa unificación de servicios en un mismo centro hospitalario se está deteriorando porque muchas veces, como ha sucedido el pasado lunes, se queda una enfermera sola para atender 24 camas”.
Manifiesto por el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario