El Parlamento europeo aprobó el pasado día 8 un proyecto de ley para que los productos del tabaco sean menos atractivos para los jóvenes. Entre las medidas recogidas en el texto se encuentra la de que todos los envases deberán llevar una advertencia sanitaria que cubra el 65% de su superficie. Además, los sabores, el tabaco mentolado y los paquetes pequeños deben ser prohibidos y los cigarrillos electrónicos serán regulados como medicamento, pero sólo si dicen tener propiedades curativas o preventivas.
“Sabemos que son los niños, y no los adultos, quienes empiezan a fumar. A pesar de la tendencia a la baja del tabaquismo entre los adultos en la mayoría de los Estados, las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran una preocupante tendencia al alza de los fumadores jóvenes en algunos de nuestros Estados miembros”, aseguró la ponente Linda McAvan, quien añadió: “Tenemos que evitar que la industria del tabaco se dirija a los jóvenes con una serie de productos específicos, y tenemos que asegurarnos de que los paquetes de cigarrillos lleven advertencias eficaces. En Canadá, las grandes advertencias gráficas se introdujeron en 2001 y el tabaquismo juvenil se ha reducido a la mitad”.
Las advertencias sanitarias, en dos tercios del paquete
La legislación actual exige que las advertencias sanitarias cubran al menos el 30% de la superficie de la parte frontal del envase y el 40 % de la parte de atrás. Los miembros del Parlamento europeo quieren aumentar esta proporción al 65%. Además, la marca deberá aparecer en la parte inferior del paquete. De igual modo, las cajetillas de menos de 20 cigarrillos serían prohibidas. Sin embargo, los eurodiputados rechazaron las peticiones de una prohibición de los cigarrillos finos denominados SLIM.
E-cigarrettes
Por otra parte, los denominados E-cig deberán ser regulados, pero no estarán sujetos a las mismas normas que los medicamentos, a menos que se presenten con propiedades curativas o preventivas. Aquellos para los que no se hagan tales afirmaciones no deben contener más de 30mg/ml de nicotina, tienen que llevar advertencias sanitarias y no deben ser vendidos a menores de 18 años. Los fabricantes e importadores tendrán que presentar a las autoridades competentes una lista de todos los ingredientes que contienen. Finalmente, los cigarrillos electrónicos estarán sujetos a las mismas restricciones a la publicidad que los productos del tabaco.
Lista de aditivos, sabores prohibidos
Los eurodiputados se oponen también a la utilización de aditivos y aromas en los productos del tabaco que lo hagan más atractivo dándole un aroma característico. Aditivos esenciales para producir tabaco, como el azúcar, estarían autorizados, al igual que otras sustancias enumeradas explícitamente en las concentraciones indicadas. Para obtener la autorización de un aditivo, los fabricantes lo tendrán que solicitar a la Comisión Europea.
18 meses para trasladar la directiva
Para reducir el número de productos ilegales de tabaco en el mercado, los Estados miembros deben garantizar que los paquetes individuales y embalajes de transporte se identifican con una marca que permite seguir su pista.
En cuanto al desarrollo de la nueva normativa, al ponente Linda McAvan se le ha concedido un mandato para negociar un acuerdo en primera lectura con los ministros de la UE. Una vez que la legislación sea aprobada por el Consejo y el Parlamento, los Estados miembros de la Unión tendrán 18 meses para trasladar la directiva a su legislación nacional, a contar desde el día en que entre en vigor. La fecha límite para la eliminación de sabores, en general, es de tres años, con cinco años adicionales de mentol. Los productos de tabaco que no cumplan con la norma serán tolerados en el mercado durante 24 meses, y los cigarrillos electrónicos, durante 36 meses.
700.000 muertes al año en la UE
Doce años después de que entrara en vigor la actual directiva comunitaria, el tabaquismo sigue siendo la principal causa evitable de muerte, y unas 700.000 personas fallecen cada año por patologías relacionadas con esta adicción. Con los años, las medidas adoptadas para desalentar el tabaquismo han contribuido a reducir la proporción de ciudadanos de la Unión Europea que fuman, bajando del 40% en la UE de los 15 en 2002 al 28% en la UE de los 27 en 2012.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios