Cirugía General y del Aparato Digestivo engrosa la mayor lista de espera de pacientes para ser intervenidos en el Complejo Asistencial, con 1.055, seguido de Traumatología, con 882 y Oftalmología, con 489. Con respecto al tercer trimestre, mejora el tiempo medio de espera, puesto que de junio a septiembre algunas especialidades superaban los 100 días de demora.
La especialidad del Complejo Asistencial de Salamanca con mayor lista de espera es la de Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 1.055 pacientes, algo que conlleva que también encabeza el tiempo más alto de demora, con 80 días, según los datos aportados desde la Gerencia Regional de Salud respecto al cuarto trimestre de 2013. De ellos, el 59% (621) lleva hasta un máximo de 90 días aguardando para ser intervenido, y 366, de entre 91 a 180 días. En segundo lugar, Traumatología, con 74 días de espera y 882 pacientes, y en tercer lugar, Oftalmolofía, que se reduce a 489 personas en lista con una demora de media de 45 días.

Por días, además de estas especialidades, destacan Cirugía Cardiaca, con 77, Cirugía Maxilofacial, 75, o Angiología Vascular, 67. Por el contrario, las que menos demanda tienen de pacientes registran por lo tanto una menor demora en días, como Dermatología, con 30 personas en lista y una media de siete días. Y del total de ciudadanos que esperan para ser operados en el Complejo Asistencial de Salamanca a 31 de diciembre de 2013, 3.865, 2.742 lo hacen desde hace un máximo de 90 días, y otros 931 de 91 a 180 días. Asimismo, otros 192 permanecen en la lista de espera quirúrgica de 181 a 365 días. En relación con el trimestre anterior se registra un ligero descenso de personas en lista, con 4.026 en el tercer trimestre y 86 días. En ese caso, dos especialidades superaban los cien días, como es el caso de Angiología y Cirugía Vascular y Traumatología, con 110 y 104 respectivamente.
Con respecto al mismo trimestre de 2012, se produce un ligero descenso de pacientes en lista de espera quirúrgica, en concreto, de 624, ya que de octubre a diciembre de ese año se registraron 4.489 personas que aguardaban a ser intervenidos respecto a los 3.865 de finales de 2013. Sin embargo, el tiempo medio de demora es similar en ambos casos, de 68 a 67.
Estimados señores: soy la sobrina de DOLORES GUTIERREZ GUTIERREZ. Mi nombre es : ELVIRA MARTIN GUTIERREZ.
Les escribo con relación a la intervención de cadera que mi tía lleva esperando desde julio del 2014, y con unos dolores atroces. Como no me acaban de llamar para la intervención, me pongo en contacto con ustedes y apelo a su humanidad ya que es verdaderamente una tortura soportar estos dolores y creo que como mi tía es ya mayor, no les hacen caso. Espero que no sea así y por favor aceleren la intervención y acaben con el sufrimiento que lleva soportando mi tía. esperando una pronta intervención, les doy las gracias por adelantado y espero me den prontas noticias.