“Aunque no lo parezca, aquí hay más tiempo de risas y bienestar que de lágrimas, porque cuando los síntomas físicos se controlan bien y se trabaja lo emocional, la situación de los pacientes que afrontan el final de su vida cambia, y a los que llegan diciendo que les demos una pastilla para dejar de sufrir luego no les importa seguir un poco más”. Así expresaba hoy Juan Manuel Sánchez, miembro del equipo de profesionales del Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas que desarrolla la Unidad de Cuidados Paliativos de Los Montalvos con el auspicio de la Obra Social La Caixa.

En él se enmarca el EspacioCaixa, inaugurado esta mañana en las instalaciones del centro hospitalario salmantino, y que surge “como un complemento del soporte psicosocial y espiritual” que proporciona el programa a los enfermos y a sus familiares a través de un equipo de psicólogos y trabajadores sociales que trabajan con la aspiración de “controlar el dolor emocional” durante el último tramo de la enfermedad, un objetivo que debe ir de la mano del control de los síntomas físicos. “Tratamos de que esa última etapa también sea feliz para los pacientes”, destacan Ruth Martín y Eva Tejedor, psicóloga y trabajadora social, que explican que el nuevo espacio, diseñado con un ambiente agradable y acogedor que permite a los afectados olvidar el entorno hospitalario, pone a disposición de los afectados la posibilidad de relajarse, descansar, disfrutar de su intimidad o realizar actividades lúdico-terapéuticas que les hagan sentirse “como en casa”.
Un objetivo cumplido, a juzgar por los usuarios del EspacioCaixa, que comentan que en él los pacientes “pueden estar distraídos y se les va de la cabeza el tema del dolor y la enfermedad, aunque sea durante un rato”. Así lo indicaba la familiar de una usuaria, que reconocía: “Esto no parece un hospital, y también supone un alivio para los familiares; otro aliciente, porque puedes tener contacto con los profesionales y mantener otro tipo de conversaciones. De todas formas, en Los Montalvos se está bastante agusto, no es lo mismo que en el ambulatorio, que es algo más frío”.
Un poco más tarde, en uno de los espacios habilitados en la sala, otra afectada hablaba con el psicólogo del coraje con el que la familia está afrontando el reciente y doloroso diagnóstico de su marido. “Es muy valiente, y nosotros no le podemos fallar a él; tenemos que estar fuertes”, comentaba instantes después de admitir: “Venir aquí fue un alivio”.

Esta mañana, los enfermos y los familiares que se benefician del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas estaban algo menos tranquilos de lo habitual ante la presencia de un numeroso grupo de medios de comunicación y autoridades. Entre ellas, el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que ha asistido a la inauguración del EspacioCaixa. “Este proyecto supone una mejora en la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Asistencial de Salamanca, ubicada en este edificio de Los Montalvos, que incrementa así algunas de sus prestaciones gracias a un convenio con la Obra Social La Caixa, que ha permitido captar una inversión cercana a los 180.000 euros”, ha señalado.
En su opinión, este nuevo dispositivo hace posible ofrecer “un entorno más amable en relación a los cuidados paliativos que se plantean en un momento muy complejo, al final de la vida”, por lo que ha expresado la satisfacción que supone que la fundación haya apostado por Castilla y León y, concretamente, por Salamanca, para implantar un recurso que actualmente sólo funciona en dos grandes hospitales de Madrid, uno de Barcelona y otro del País Vasco.
Interés por “universalizar” el proyecto
La explicación la ha aportado unos minutos después el director general de la Fundación La Caixa, Jaime Lanaspa, quien ha asegurado que “valía la pena añadir este complemento” al programa de atención psicosocial de Los Montalvos, porque es “un lugar sin precedentes”. Éste es, ha añadido, “un equipo de gente sabia y buena, y es uno de los que está a la cabeza de los 29 similares que funcionan en España, por la capacidad, el saber y la actitud con que lo hacen”. En presencia de otros representantantes de la Administración y de los profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos, liderada por el doctor Francisco Vara, Lanaspa ha subrayado especialmente la puesta en marcha de un proyecto de voluntariado “que han llamado Compañeros del alma, un nombre que no puede ser más simbólico y poético”.
Para el representante de la fundación, el de atención psicosocial es “de los programas más osados para La Caixa, por atreverse a trabajar para conseguir que las personas mueran con más paz y más dignidad” y, de hecho, ha anunciado el interés de la entidad por “universalizar” el proyecto. “Cuando levantemos cabeza, algo que ya ha comenzado a suceder, nos deberíamos conjurar para que programas de esta naturaleza llegaran a toda la sociedad española que lo necesite. Creo que por su contenido, su proximidad, su simpatía, su humanismo y su entrega podríamos decir que éste es un programa maternal”, ha sugerido Jaime Lanaspa, quien también ha resaltado que no existe en Europa “un proyecto parecido en el que la Sanidad pública y la iniciativa privada conjuren esfuerzos para mejorar los cuidados paliativos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios