La Unidad de Hospitalización Domiciliaria de Hematología (DOHE) empieza hoy a funcionar en Salamanca con el programa de trasplante a domicilio, que se ofertará a los pacientes que van recibir un auto-trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre que cumplan una serie de requisitos tras valoración por el equipo médico.
Esta nueva unidad tiene como fin atender fuera de la hospitalización convencional a los pacientes sometidos a un auto-trasplante en el servicio de Hematología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y está formada por un equipo multidisciplinar que incluye la dotación de una médico hematóloga y cuatro enfermeras; así como apoyo de los servicios de Farmacia, Psiquiatría, Urgencias y trabajadores sociales, entre otros, conformando un grupo que atiende al paciente de forma integral.
El programa de trasplante domiciliario comienza con la valoración del paciente en
consulta y después recibirá la quimioterapia y la infusión de las células progenitoras
hematopoyéticas en el hospital, trasladándole posteriormente a su domicilio. En pacientes que carecen de un lugar adecuado, se cuenta con la colaboración de ASCOL (Asociación contra la leucemia y enfermedades de la sangre), que
proporcionará el alojamiento.
Una vez allí, el paciente recibirá diariamente la visita de enfermeras especializadas que le proporcionarán todos los cuidados que necesite (extracción de analítica, administración de tratamientos…) de forma comparable a los que recibiría en la hospitalización convencional y que, además, formarán en autocuidados al paciente y al cuidador principal.
Estas enfermeras están en contacto estrecho con una hematóloga que evaluará los resultados analíticos, ajustará el tratamiento y valorará al paciente en caso de que sea preciso.
Este programa de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria de Hematología tiene como objetivos mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y sus
familias, y reducir igualmente la tasa de complicaciones del procedimiento (entre las que se encuentran, especialmente, las infecciones)
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios