El secretario general del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Cabero, han criticado hoy en rueda de prensa los planes de la Junta de Castilla y León en relación a la plantilla orgánica del complejo hospitalario salmantino, que perdería 91 plazas si prospera la propuesta que la Administración autonómica llevará el próximo jueves a la mesa sectorial, una decisión que los representantes del partido han calificado de “auténtica tropelía”.

Para Pablos, esta previsión es “un ataque más al hospital de nuestra provincia” y un “agravio sin precedentes”, puesto que perdería personal en todos los ámbitos profesionales, a diferencia del resto de centros de Castilla y León, para los que se plantea “un incremento muy importante” -entre los 8 de Soria hasta los 231 del Clínico de Valladolid-, con excepción del de Burgos, “que tiene una gestión público-privada”, además del complejo de Segovia y el Río Hortega de Valladolid, que verían reducida su plantilla orgánica total en seis profesionales cada uno, frente a los 91 de Salamanca.
“El agravante es tan serio que es el único hospital de la Comunidad que perderá médicos especialistas, un total de 19, mientras el Clínico de Valladolid, por ejemplo, los incrementará en 29 y el de León en 18. También es uno de los pocos que pierde personal de Enfermería, a niveles tan importantes como que la reducción, de 45 profesionales, es tres veces superior a la que registran juntos los otros tres que pierden enfermeros: Segovia, Soria y Río Hortega de Valladolid”, ha subrayado el también procurador socialista en las Cortes autonómicas, quien ha exigido “que finalice el maltrato de la Junta hacia el hospital de Salamanca”.
Según los datos facilitados por los socialistas en rueda de prensa, de las 91 plazas que se eliminarían en la plantilla orgánica del Complejo Asistencial de Salamanca 19 serían de licenciados especialistas, 45 de Enfermería, seis del resto de categorías sanitarias y 21 de profesionales no sanitarios, a pesar de que para el conjunto de los hospitales públicos de la Comunidad Sacyl prevé aumentar los puestos totales en 442, con 92 plazas más de especialistas, 149 de Enfermería y 216 de otro personal sanitario, un refuerzo que, en líneas generales, se observa en el resto de los centros de la región, pero no en el salmantino.
Demoras crecientes
“Como los números se pueden interpretar, la Junta plantea justificar esta decisión diciendo que las ratios, según el número de camas y de habitantes, se mantienen, pero no olvidemos que en los últimos años ha habido una reducción sustancial de las camas. A nosotros no nos importan las ratios para nada; lo que nos importa es la calidad de la asistencia sanitaria que se presta, y cuando estamos hablando de personas, con cuánta inmediatez son atendidas, y para eso hay un parámetro muy sencillo, que no admite interpretaciones, que son las listas de espera”, ha comentado Fernando Pablos, antes de desgranar unos datos que reflejan que en Salamanca la cifra de personas pendientes de una operación “se ha incrementado en un 71% en los últimos tres años”, pasando de 2.494 personas en el tercer trimestre de 2011 a 4.267 en el tercer trimestre de 2014.
Eso, ha añadido, “teniendo en cuenta que en muchos casos se llega a la conclusión de que el paciente tiene que ser operado después de pasar por una serie de consultas que también tienen lista de espera -con un aumento del 31% desde 2011- y de realizar pruebas diagnósticas que, en algunos casos, tienen demoras de hasta un año”.
El secretario provincial del PSOE ha demandado al Gobierno regional “que no apruebe esta reducción de personal, al menos en el caso de Salamanca”, una exigencia que también ha manifestado Enrique Cabero, quien ha avanzado que el Grupo Socialista socilitará en el Pleno que el Ayuntamiento de Salamanca “se pronuncie sobre este asunto, sea exigente y reivindicativo con la Junta de Castilla y León”, porque el hospital salmantino “es un referente en la Sanidad pública, en la asistencia, en la docencia, en la investigación, y se lo están cargando, no sólo por las instalaciones, sino también por lo que está sucediendo con la plantilla”.
En este sentido, ha insistido en que la Administración autonómica “se ha empeñado en convertir un hospital de referencia internacional en un sanatorio comarcal”, algo que “no vamos a consentir como ciudad”, y ha asegurado que si la Junta llega a aprobar esta reducción de la plantilla orgánica “vamos a ser contundentes” y a “protestar para que se rectifique y se corrija”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios