
En consulta me decía una paciente: “Si estás casada toda la vida con el mismo hombre, vas viendo a tus hijos crecer, a tus amigos cambiar y experimentar, a veces pienso: si tenemos una pareja de largo recorrido, estable… ¿estamos de alguna manera limitando nuestro desarrollo y nuestras experiencias?
¿Cómo afecta en nuestra evolución haber vivido en distintos países, haber ejercido varias actividades profesionales diferentes y haber podido, incluso, cambiar de creencias? ¿En qué nos ha servido de crecimiento habernos volcado con entrega y pasión con diferentes personas y vivir en diferentes familias? De hecho, enfrentarnos a otras experiencias muy diversas, sin duda, demanda recursos, incluso desconocidos, que reposaban en nuestro interior y que, con la necesidad, despiertan.
Muy cierto es que nuestra inteligencia verdadera tiene que ver con la capacidad de adaptación que tengamos para sobrevivir. Y es que, en realidad, la capacidad de asumir riesgos es la que a menudo nos conduce a lo NUEVO. ¿Qué habría sido de nuestra evolución si no nos impulsa la necesidad de entrar en áreas desconocidas?
A propósito de esto, reproduzco una de las interesantes conversaciones de Al-Ahim y su burro Al-Hem, del libro Yo soy cuando Comprendo, de Cayetano Arroyo, donde Al-Hem son las circunstancias y Al-Ahim, la vida cotidiana:
“Un día Al-Hem llevó a Al-Ahim a través de uno de los desfiladeros y una garganta que formaban las montañas.
Al-Ahim, que nunca había estado por semejantes lugares, estaba inquieto e iba con miedo. Entonces Al-Hem le dijo: “Este miedo que tienes es el precio que pagas por ver algo nuevo. La mayoría de los humanos prefieren sacrificar el miedo por la comodidad y la tranquilidad de ver siempre lo mismo”. Y le sentenció : “Sólo perdiéndose se encuentran nuevos caminos”
Como especie, ¿qué habríamos conseguido si no hubiéramos tenido la valentía de salir de nuestras zonas seguras? Si no hubieramos vivido con la incertidumbre en ciertos momentos en los que era imprescindible avanzar y descubrir, ¿ahora dónde nos encotraríamos? ¿Es cierto que en nuestro progreso es bueno vivir rupturas y experiencias con nuevas parejas?
La realidad es que la variedad de experiencias que obtienen quienes cambian los escenarios de pareja, como los que permanecen investigando el mismo rostro, puede llevarnos a un espacio de conciencia en el que se basa la vida humana. ¿Todavía hay alguien que cree que el universo permanece igual, es decir… no cambia? Algunos, para poder evolucionar y tener acceso a esos cambios, necesitan la ayuda de un terapeuta de pareja.
La realidad es que todo, incluso la mente del prisionero en una celda, cambia. Todo está en periodo permanente de transformación, excepto el observador neutro e inmóvil, que es el testigo. Es por eso que hay que darle al camino sólo la importancia que tiene, y respetar a quienes, para transformar su vida y renovarse, necesitan cambiar el rostro de su pareja o aquellos que renuevan su relación sin dejar de estar atentos a los ojos que desde hace ya tiempo les acompañan.Tenemos que honrar ese tren al que tuvimos que subir al nacer, porque es ese y no otro el que va recorriendo nuestro destino en ese laberinto de ida y vuelta.
Autora del libro El sexo, magia para tu cuerpo
Tf.: +34 639 555 994
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios