Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Autocuidado, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha lanzado este lunes un decálogo de recomendaciones para que la población participe de forma activa y responsable en el cuidado de su salud.
Los diez consejos de la anefp para ejercer un autocuidado responsable son:
- Sé activo y responsable con tu salud.
- Sigue una alimentación equilibrada.
- Practica ejercicio físico regularmente.
- Evita el consumo de tabaco y disminuye el de alcohol.
- Protege y cuida tu piel.
- Cuida tu salud mental.
- Guarda los medicamentos y los productos de autocuidado en un lugar adecuado y revisa su caducidad.
- Lee el prospecto de los medicamentos y las instrucciones de uso de los productos de autocuidado y, en caso de duda, consulta con tu profesional sanitario.
- Si estás embarazada, consulta con tu profesional sanitario antes de tomar cualquier medicación.
- Completa los tratamientos indicados por tu profesional sanitario.
“Queremos contribuir a que las personas tomen mayor conciencia del papel que pueden desempeñar a la hora de preservar su salud y calidad de vida mediante una actitud proactiva y responsable”, explica el director general de la asociación, Jaume Pey.
El Día Mundial del Autocuidado, creado en 2011 por la Federación Global del Autocuidado (GSCF), se conmemora cada 24 de julio para concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de proteger la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7).
Campaña #SomosAutoCuidado
Además, durante las semanas previas a la celebración de esta jornada, la anefp ha llevado a cabo la campaña #SomosAutoCuidado. El objetivo ha sido poner en valor las actividades que sus compañías asociadas llevan a cabo para promover el autocuidado entre las personas que trabajan en ellas.
Durante tres semanas, 14 compañías del sector Consumer Health han compartido en los canales digitales de la asociación en Twitter, Instagram y LinkedIn más de 20 vídeos en los que se muestran diferentes iniciativas relacionadas con alimentación saludable, ejercicio físico, salud mental, sostenibilidad, solidaridad y diversidad, entre otros temas. La campaña ha concluido con un vídeo que recoge algunas de las actividades en materia de autocuidado llevadas a cabo por la anefp.
Asimismo, la entidad está participando activamente en la campaña #SelfCareSummerChallenge, puesta en marcha por la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP), a la que pertenece, en la que se comparten consejos relacionados con cada una de las letras que forman la palabra selfcare a través de los canales digitales de la AESGP en Twitter y LinkedIn.
“Todas estas iniciativas tienen un mismo objetivo: poner de relieve la importancia del autocuidado en el nuevo escenario en que nos encontramos todos”, subraya Pey. “La pandemia de covid-19 aumentó la conciencia sobre la importancia de tener una actitud más proactiva respecto a la salud y bienestar, y queremos preservar ese espíritu y concienciar sobre el papel de la prevención y el autocuidado, no solo a nivel individual, sino en el conjunto de la sociedad”, concluye el director general de la anefp.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios