El 40% de los tumores no existirían si adoptáramos unos hábitos de vida saludables que incluyen una alimentación adecuada, el olvido de los tóxicos y, por supuesto, la práctica de ejercicio. Precisamente esta última recomendación ha servido de base a la Asociación Española Contra el Cáncer de Salamanca (AECC) para organizar un importante evento que aúna la solidaridad y la actividad física en beneficio de la lucha contra la enfermedad: la I Carrera Contra el Cáncer Salamanca en marcha.

Esta mañana, la presidenta provincial de la entidad, Inmaculada Rodríguez, acompañada por la concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, María José Fresnadillo, y representantes de las instituciones y empresas colaboradoras, ha presentado una iniciativa que tendrá lugar el próximo 22 de junio y con la que se pretende “que las calles se vistan de verde para demostrar que Salamanca está contra el cáncer y que se note que ésta es una lucha común y que vamos a poder”.
La carrera se dividirá en dos categorías, una competitiva, cuyo recorrido será de 9,2 kilómetros, y en la que cada participante hará una aportación de cinco euros; y otra participativa -con una inscripción de tres euros-, que transcurrirá por un itinerario de 1,5 kilómetros y en la que la AECC anima a participar “a las familias al completo”, para que la cita sea “muy popular”. La recaudación íntegra se destinará a financiar la investigación oncológica, uno de los pilares de la actividad de la asociación, junto con el desarrollo de programas de acompañamiento y apoyo psicosocial para los enfermos y sus familias.
En este sentido, Inmaculada Rodríguez ha recordado el reciente avance conseguido por un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC), liderado por Xosé Bustelo, con la identificación de una nueva diana terapéutica en los tipos más frecuentes de cáncer de mama, un proyecto finanaciado por la Asociación Española Contra el Cáncer. “Estamos muy orgullosos y felicitamos por este “importante hallazgo al CIC y también a la sociedad, que es la que ayuda a que se puedan financiar estos logros científicos”, ha apuntado.
Por eso, la presidenta de la asociación salmantina ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana en la carrera del día 22 de junio, para la que se ha establecido un recorrido que se puede consultar aquí, y en la que se repartirán camisetas de color verde entre las primeras 5.000 personas que se inscriban (los menores de 12 años recibirán unos cordones conmemorativos). Ambas marchas partirán de la avenida de María Auxiliadora (frente a El Corte Inglés), aunque el itinerario competitivo dará comienzo a las diez de la mañana y el participativo, a mediodía.
Los interesados pueden hacerlo en la sede provincial de la AECC (calle Arapiles, en el colegio Victoria Adrados), en la planta de Deportes de El Corte Inglés de Salamanca o, de forma on line, en www.aecc.es y en www.atletasveteranossalamanca.com. En cuanto a sus estimaciones de participación, presidenta de la entidad ha reconocido: “Previsiones no tenemos, pero ilusión, toda”.
Por su parte, María José Fresnadillo ha recordado que los “pilares de actuación de la AECC y del Ayuntamiento son coincidentes”, en relación a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, y ha considerado que la I Carrera Solidaria Salamanca en Marcha “aglutina todo lo que tiene que ser un acto de este tipo: una oportunidad para visibilizar la lucha contra el cáncer y para conseguir fondos que apoyen la investigación y el apoyo psicosocial a los afectados y a sus familias y una actividad saludable”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios