Con motivo de las vacaciones de verano, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) quiere recordar algunas recomendaciones básicas, tanto para las personas con demencia como para sus cuidadores habituales y el resto de familiares que conviven con ellos durante esta época.
Tanto las altas temperaturas como el cambio de las rutinas seguidas durante el resto del año pueden llegar a generar situaciones complicadas para el paciente con alzhéimer que son evitables siguiendo algunos consejos.
En primer lugar, desde CEAFA recuerdan que existen diferentes fases dentro de un proceso de demencia, por lo que “no es lo mismo irse de vacaciones con una demencia leve, en la que los cuidados no son especialmente intensos, a hacerlo cuando el estado de la enfermedad es más avanzado y donde hay más riesgo de desorientación, así como mayor nivel de requerimiento respecto a cuidados más específicos”.
En cualquier caso, desde la entidad se señala que es importante hacer que la vida de la persona con alzhéimer sea lo más previsible que se pueda, también en vacaciones. De este modo, se refuerza la seguridad y comodidad para el paciente, ya que los cambios suponen un gran esfuerzo mental que, en muchas ocasiones, no es aconsejable. “Los cambios repentinos de horarios, sobre todo si se vinculan también a cambios de domicilio, pueden facilitar la desorientación. En este sentido, en fases avanzadas de la enfermedad, es desaconsejable viajar, ya que el traslado puede llegar a asustar al paciente y generar riesgos innecesarios”, indican desde CEAFA.
Planificar el viaje ayuda a la persona con alzhéimer
En caso de trasladarse por vacaciones, todo lo que se pueda planificar de antemano y preparar será una gran ventaja. Por ejemplo, en casos avanzados, es aconsejable ayudar al paciente a seleccionar la ropa a llevar en la maleta, teniendo en cuenta que cuantas menos elecciones, mejor. También lo es recordar al paciente el nombre de los familiares o visitantes habituales del lugar de vacaciones, hablar a primera hora de la mañana de los principales acontecimientos que tendrán lugar durante esa jornada o hacerle partícipe de actividades sencillas y situaciones sociales que les resulten agradables, como pueden ser las visitas de los niños.
Aunque en fases más avanzadas de la enfermedad viajar pueda estar desaconsejado, desde CEAFA se subraya la necesidad de cuidado y del derecho al respiro de los familiares y cuidadores de personas con alzhéimer: “El disfrute de vacaciones y del merecido descanso no es solo recomendable, sino totalmente necesario, vital para recargar energías y reponer las fuerzas necesarias para continuar con el cuidado el resto del año”.

En este sentido, los representantes de la organización recuerdan que, en caso de no contar con más apoyo familiar, existen cada vez más centros que ofrecen servicios de estancia temporal o respiro familiar, donde una persona puede ingresar por un periodo limitado y ser partícipe de las actividades habituales del centro, que trabajarán y reforzarán la asistencia y cuidado del paciente, siempre adecuándose a su estado físico, cognitivo y funcional.
Protección de las personas con demencia ante las olas de calor
Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y a la posibilidad de que se mantengan durante más tiempo, desde CEAFA se destaca también la importancia de tomar medidas y evitar los efectos negativos del calor sobre la salud de las personas con alzhéimer. En este sentido, recuerdan que, en general, las personas mayores de 65 años no se adaptan fácilmente a los cambios bruscos de temperatura y son más susceptibles al estrés térmico. Por este motivo, y más en casos de demencia, es esencial mantenerse siempre en lugares frescos, especialmente durante las horas del día con mayor calor, así como permanecer correctamente hidratados durante toda la jornada.
Otros consejos básicos son usar ropa ligera que evite una mayor subida de la temperatura corporal, así como mantener especialmente vigiladas a las personas dependientes y consultar al profesional sanitario ante cualquier duda relativa a la salud que pueda estar derivada de las altas temperaturas exteriores, como dolor de cabeza, mareos, respiración y frecuencia cardiaca aceleradas o alteraciones del comportamiento.
Para mayor información sobre atención a las personas con demencia, se puede consultar la guía ‘Atender a una persona con alzhéimer’.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios