La Unidad de Neonatología del Complejo Asistencial de Salamanca no tiene pintadas sus paredes de verde pero la esperanza es algo que se respira en el ambiente. El Día del Prematuro ha unido a las madres que añoran tener a sus hijos en casa con aquellas que pasaron por esta situación hace meses o años. Ninguna madre espera que su hijo llegue al mundo antes de tiempo, y menos que tenga que estar en el hospital interminables días. La empatía entre unas y otras es única.
La Asociación de Familias de Niños Prematuros y Asimilados de Castilla y León (PREMYA) hace posible que se celebre el Día del Prematuro por segundo año consecutivo. Un grupo de madres con niños prematuros hizo posible esta iniciativa que persigue que las familias que pasan por esta situación no se sientan solas, que puedan escuchar los testimonios de personas que pasaron por ello y que ya tienen a sus hijos en casa.
Isabel Pradilla es una de esas madres que dicidieron fundar esta asociación. Su hija Triana, de dos años y medio es la razón de ser. Nació a las 25 semanas de gestación con 660 gramos de peso. Hoy es una niña inquieta que corre por el pasillo de la Unidad de Neonatos junto a otros niños que vivieron su misma situación delicada al nacer. Esta pequeña fue una gran prematura, ya que estaba por debajo de los 1.500 gramos de peso. Detrás de las paredes de ese pasillo, en la unidad, Triana estuvo ingresada 91 días y no fue después de 71 hasta que su madre la pudo coger por primera vez en brazos. Los meses se cuentan por días, porque son las 24 horas pendiente de su bebé.
“Ser prematuro y de bajo peso tiene más problemas”, apunta Isabel. Su primera reacción al nacer su pequeña de forma prematura fue no querer hablar con nadie. Pero realmente reconoce que lo que le ayudó fue compartir su experiencia con otras madres que en ese momento pasaban por lo mismo. Ella confirma que cada logro de Triana era algo que recordará siempre: “La primera vez que la puedes coger, el primer chupete, cuando empieza a succionar, etc.”. Esta madre confiesa que se valora las cosas realmente importantes en la vida: “Estar sano”. Y piensa que en el tema de embarazo cada cosa tiene su tiempo, y ese es llegar a las 40 semanas de gestación.
La gran labor de PREMYA
Desde PREMYA arropan a los padres que tienen a sus hijos en la unidad que están luchando por salir adelante. “Vamos a verlas, nos tomamos un café, les hablamos de la importancia del piel con piel, de la lactancia materna, porque el niño mejora con todo eso”, argumenta Isabel. Y asegura que ver a su bebé a través del cristal de la incubadora “es muy duro”.
Una historia similar fue la de Ana Pastor a las 26 semanas de gestación. Ella esperaba un parto gemelar que se adelantó: “Una consiguió vivir y la otra la tenemos en el cielo”, apunta. La pequena Mercedes también corre junto a Triana por el pasillo de la Unidad y transmite energía, pese a que sus primeros meses de vida los pasó en la UCI de Neonatología, en concreto, 84 días y a los 6 meses un reingreso de 30 días en la UCI y 28 más en planta. “No quieres hablar con nadie, pero al final, con otras madres, hablas y pasas muchas horas”, precisa Pastor. Lo que más sentía era miedo ante esa situación, “según llegaba al pasillo de la Unidad se aceleraba el corazón, era la incertidumbre”, señala la madre de Mercedes. Esta madre confiesa que cuando el médico la decía que no tenía nada que decir respecto a la evolución de su equeña, para Ana, “eso eran buenas noticias porque eso es que no estaba peor”.
Y a las madres que pasan ahora por algo así las aconseja que lo hablen, que es duro, “que pidan ayuda psicológica y hagan uso de ella”. Esta madre relata la dureza de la situación: “Te separan de tu hijo al nacer, te vas a casa sin tu hijo, no tienes ni la barriga ni a tu bebé en brazos, es una sensación de vacío enorme”, relata. Ana es de Zamora y tuvo que afrontar no tener a su pequeña Mercedes y buscarse una casa en Salamanca de manera provisional para estar cerca de ella.
El medio en siguientes embarazos
Alejandra Vicente es la segunda vez que tiene a uno de sus hijos en la Unidad de Neonatos. El primero, que tiene ocho año, nació a las 28 semanas de gestación y tuvo muchos problemas. Ahora, su pequeño ha nacido a término (a las 37 semanas), pero necesita algo de apoyo para comer. Recuerda el tiempo que pasó con el primero con mucho miedo, “y en el segundo embarazo pasé mucho miedo entre la semana 24 y 28 por miedo a que me volviese a pasar lo mismo”.
En la Unidad de Neonatología del Complejo Asistencial de Salamanca se atienden a unos 350 niños al año, y entre un 30 y un 40% son prematuros, es decir, nacen por debajo de las 37 semanas de gestación. En cuanto a los grandes prematuros, por debajo de los 1.500 gramos de peso, se sitúan en una media de 40 cada año.
En cuanto a los actos organizados por PREMYA para celebrar el Día del Prematuro, a primera hora de la mañana han elaborado un mural con patucos de papel donde se ponía el nombre del niño prematuro, con su fecha de nacimiento y su peso. Después, a las 13:00 horas han realizado una suelta de globos en la puerta del Hospital Clínico.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios