La Hospedería del Colegio Fonseca de Salamanca acogerá entre los días 18 y 21 de mayo a los más de 160 expertos que participarán en el XLI Congreso Nacional y el VI Hispano-Portugués de Nefrología Pediátrica, una cita en la que se profundizará en los retos y avances más destacados de la especialidad a través de conferencias, comunicaciones, posters y mesas redondas y de debate, entre otras actividades.
En el programa está prevista la participación de destacados ponentes, entre ellos el reconocido especialista Eduardo Garin, de la Universidad de Florida en Gainesville (Estados Unidos), que ofrecerá dos conferencias, según adelanta la doctora Carla Criado Muriel, presidenta del comité científico y organizador de este encuentro que impulsa cada año la Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP) y que cada dos se programa junto con la Sociedad de Nefrología de la Sociedad Portuguesa de Pediatría (SPP).
La primera de las intervenciones del doctor Garin -que será nombrado Huésped Distinguido por el Ayuntamiento de Salamanca- tendrá lugar a mediodía del viernes bajo el título Patogenia de la proteinuria en el síndrome nefrótico, mientras que en la jornada de cierre de la cita científica, que tendrá lugar el sábado, 21 de mayo, hablará sobre Profilaxis antibiótica en el reflujo vesicouretral y en las infecciones urinarias de repetición.
Curso pre-congreso
El congreso será inaugurado oficialmente en la tarde del miércoles, 18 de mayo, si bien previamente se desarrollará un curso sobre las aplicaciones y avances de las pruebas de imagen para el estudio morfológico de las vías urinarias y sobre la metodología de estudio de dos alteraciones urinarias básicas, la hematuria y la proteinuria. La ponencia inaugural correrá a cargo de la conocida periodista Lary León, coordinadora de Proyectos y Contenidos de la Fundación Atresmedia, que ofrecerá una intervención titulada Niños informados, niños tranquilos.
El encargado de abrir las conferencias del jueves será el profesor José Miguel López Novoa, catedrático del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Facultad de Medicina de Salamanca y reconocido investigador, que ofrecerá la ponencia Fisiopatología del daño renal en la uropatía obstructiva.
A lo largo de tres jornadas -cuyos contenidos podrán seguirse on line por primera vez-, los participantes tendrán ocasión de abordar cuestiones como las ventajas e inconvenientes de la hemodiálisis o de la diálisis peritoneal como tratamiento de inicio en adolescentes con daño renal, los resultados del trasplante renal de donante cadáver y de donante vivo en estos pacientes, los marcadores precoces de daño renal o la patogenia de la proteinuria en el síndrome nefrótico (ver programa en este enlace).
Además, en el seno del encuentro se presentará el Registro Pediátrico Español de Insuficiencia Renal Crónica (REPIR), “un sistema de información on line que recoge los datos demográficos, clínicos, analíticos y de tratamiento de los niños y jóvenes menores de 18 años residentes en España con enfermedad renal” y que consta de dos bases de datos: REPIR I y REPIR II, según explica la AENP.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios